Hoy en día, Swiss Olympic es un tema de gran relevancia e interés en la sociedad actual. Cada vez más personas se involucran y se preocupan por Swiss Olympic, buscando información, opiniones y consejos al respecto. En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Swiss Olympic, analizando sus distintas facetas y ofreciendo un enfoque completo que permita a los lectores comprender mejor su importancia y repercusiones. Desde su origen hasta su impacto en la actualidad, Swiss Olympic es un tema que no deja indiferente a nadie, y mediante este artículo esperamos proporcionar una visión amplia y detallada que ayude a enriquecer el conocimiento y la comprensión de este tema.
Swiss Olympic | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Tipo | Organización deportiva | |
Fundación | 1912 | |
Sede central | Ittigen, Suiza | |
Presidente | Jürg Stahl | |
Sitio web | ||
Swiss Olympic es una organización pública independiente que promueve y difunde el Movimiento Olímpico y gestiona la participación de Suiza en los Juegos Olímpicos. Funge a la vez como Asociación Deportiva y como Comité Olímpico nacional.
Es miembro del Comité Olímpico Internacional (COI) y de Comités Olímpicos Europeos. Su sede está en Ittigen y el presidente desde 2016 es el político Jürg Stahl.
Fue fundada y reconocida por el COI en 1912. Entre 1912 y 1997 su nombre oficial era Comité Olímpico Suizo y entre 1997 y 2001, Federación Olímpica Suiza.
Presidente | Período |
---|---|
Godefroy de Blonay | 1912-1915 |
Marcel Meyer de Stadelhofen | 1915-1921 |
Paul Reinbold | 1921-1922 |
Arthur Fonjallaz | 1922-1923 |
William Hirschy | 1923-1937 |
Marcel Henninger | 1937-1965 |
Raymond Gafner | 1965-1985 |
Daniel Plattner | 1985-1996 |
René Burkhalter | 1996-2000 |
Walter Kägi | 2000-2005 |
Jörg Schild | 2006-2016 |
Jürg Stahl | 2017- |
Fuente: olympedia.org. |