En el mundo actual, Sverre Kjelsberg se ha convertido en un tema de interés creciente para muchas personas. Con el avance de la tecnología y la globalización, Sverre Kjelsberg ha tomado relevancia en diversas áreas de la sociedad, desde la política hasta la ciencia. A lo largo de la historia, Sverre Kjelsberg ha sido objeto de debate y análisis, generando opiniones encontradas y provocando un sinfín de investigaciones y estudios. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Sverre Kjelsberg, analizando su impacto en diversas esferas de la vida cotidiana y su relevancia en el mundo actual. Desde sus orígenes hasta su influencia en el presente, trataremos de abordar Sverre Kjelsberg de manera integral, buscando comprender su importancia y las implicaciones que tiene en la sociedad actual.
Sverre Kjelsberg | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
18 de octubre de 1946 Tromsø (Troms, Noruega) | |
Fallecimiento |
18 de junio de 2016 o 19 de junio de 2016 Tromsø (Troms, Noruega) | |
Nacionalidad | Noruega | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor, cantante, músico, compositor, actor de cine, guitarrista y artista discográfico | |
Años activo | desde 1964 | |
Género | Pop | |
Instrumento | Voz | |
Sverre Kjelsberg (Tromsø, 18 de octubre de 1946-18 de junio de 2016) fue un cantante, músico y compositor noruego. Fue miembro de la banda The Pussycats desde 1964. Junto a Mattis Hætta representó a Noruega en el Festival de la Canción de Eurovisión 1980 con la canción Sámiid Ædnan (Laponia), que fue compuesta por Kjelsberg y Ragnar Olsen. El Festival se realizó en La Haya el 19 de abril, donde alcanzaron la 15.ª posición de entre 19 participantes.
Predecesor: Anita Skorgan con "Oliver" |
![]() Noruega en el Festival de Eurovisión 1980 formando dúo con Mattis Hætta |
Sucesor: Finn Kalvik con "Aldri I Livet" |