En el mundo actual, Susy Kent es un tema que ha cobrado una relevancia cada vez mayor en la sociedad. Desde su surgimiento, ha impactado en diferentes aspectos de la vida diaria, generando debates, controversias y transformaciones significativas. Su influencia se extiende a diferentes ámbitos, desde el político hasta el cultural, y ha logrado captar la atención de expertos y ciudadanos por igual. Ante la diversidad de opiniones y perspectivas, resulta crucial analizar de manera detallada y crítica el papel que Susy Kent desempeña en la actualidad, así como sus posibles implicaciones a futuro. Es por ello que en este artículo nos proponemos a examinar de manera exhaustiva y objetiva los diferentes aspectos relacionados con Susy Kent, con el fin de ofrecer una visión integral que permita comprender su importancia y repercusión en la sociedad contemporánea.
Susy Kent | ||
---|---|---|
![]() Susy Kent y Silvio Spaventa en un radioteatro. | ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Eugenia Krasnoff | |
Nacimiento |
1915 Argentina | |
Fallecimiento |
12 de junio de 1994![]() | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Nacionalidad | Argentina | |
Familia | ||
Cónyuge | Silvio Spaventa (divorcio) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actriz | |
Eugenia Krasnoff más conocida como Susy Kent (Buenos Aires, Argentina, 1915 - Buenos Aires, 12 de junio de 1994) fue una actriz argentina de cine, radio y televisión.
Inició su carrera a los 17 años cuando se presentó en Radio Cultura por sus facultades al tocar el piano. Luego comenzó en los radioteatros y en los teleteatros actuando con Oscar Casco y Fernando Siro, entre otros.
En la década de 1960, ya conocida por su labor en la radio, participa asiduamente en televisión iniciándose en 1964 en Tu triste mentira de amor, de Alberto Migré, productor con quien realizó la mayor parte de su carrera. En 1974 realiza su primera intervención cinematográfica en Muñequitas de medianoche, de Patricia Gal, su carrera en el cine fue corta pues solo participó en cuatro films. En 1976 realiza su última intervención cinematográfica en Sola, de Raúl de la Torre. En 1984 realiza su última actuación en el ciclo televisivo "Tal como somos", de Francisco Guerrero y Víctor Stella.
Falleció el 12 de junio de 1994 en Buenos Aires víctima del cáncer. Su pareja sentimental (aunque no llegaron a casarse nunca) fue el actor y cantor Silvio Spaventa, a quien conoció a los 17 años, trabajando por un contrato de 3 meses que se extendió a 12 años. Vivieron un año sabático en Mar del Plata en una casona del Barrio de los Troncos. Al separarse de él, terminó también su vida artística en el ambiente radiofónico.