En el mundo actual, Susan Aglukark se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Desde su impacto en la sociedad hasta su influencia en la vida diaria de las personas, Susan Aglukark proporciona un escenario fascinante que merece ser explorado a profundidad. Este artículo busca analizar diferentes aspectos relacionados con Susan Aglukark, así como proporcionar una visión integral que permita al lector comprender mejor su importancia y repercusión en diversos ámbitos. A lo largo de estas páginas, nos adentraremos en sus orígenes, evolución, retos y posibles soluciones, con el fin de ofrecer una perspectiva completa que fomente la reflexión y el debate en torno a Susan Aglukark.
Susan Aglukark ᓲᓴᓐ ᐊᒡᓘᒃᑲᖅ | ||
---|---|---|
![]() Foto de Susan Aglukark, Festival de las artes de la pradera, Moose Jaw, Saskatchewan (27 de junio de 2007) | ||
Información personal | ||
Nombre en inuktitut | ᓲᓴᓐ ᐊᒡᓘᒃᑲᖅ | |
Nacimiento |
27 de enero de 1967 Churchill (Canadá) | (58 años)|
Nacionalidad | Canadiense | |
Educación | ||
Educada en | Sir John Franklin High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante y cantautora | |
Años activa | desde 1992 | |
Género | Música tradicional y música folclórica | |
Instrumento | Voz | |
Discográfica | EMI | |
Sitio web | www.susanaglukark.com | |
Distinciones |
| |
Susan Aglukark (inuktitut: ᓲᓴᓐ ᐊᒡᓘᒃᑲᖅ, 27 de enero de 1967) es una cantante canadiense. Realiza melange de música folclórica inuit y de música popular logrando reconocimiento en Canadá.
Su simple más acertado es "O Siem", que alcanzó el No. 1 en el país canadiense y en los charts en 1995. En general, ha lanzado siete álbumes del estudio y ha ganado tres premio Juno.
Susan es una inuit, nacida en Churchill, en la provincia canadiense de Manitoba, y pasó su infancia en Arviatt, Territorios del Noroeste (actualmente Nunavut). Tras sus estudios, trabajó en Ottawa como lingüista en el Ministerio de Asuntos indígenas y del Norte, para luego retornar a trabajar en los Territorios del Noroeste como ayudante ejecutivo para la Inuit Tapirisat du Canada.
Título | Detalles del álbum | Peak chart posiciones |
Certificaciones (Umbral de ventas) | |
---|---|---|---|---|
CAN Country | CAN | |||
Dreams for You |
|
— | — | |
Arctic Rose |
|
— | — | |
Christmas |
|
— | — | |
This Child |
|
1 | 25 | |
Unsung Heroes |
|
— | — | |
Big Feeling |
|
— | — | |
Blood Red Earth |
|
— | — | |
White Sahara |
|
— | — | |
Dreaming of Home |
|
— | — | |
"—" Denota los lanzamientos sin chart |
Año | Título | Posiciones tope de la tabla | Álbum | ||
---|---|---|---|---|---|
CAN Country | CAN AC | CAN | |||
1990 | "Searching" | — | — | — | Dreams for You |
1993 | "Little Toy Trains" | — | — | — | Christmas |
1994 | "Song of the Land" | 31 | 4 | 55 | Arctic Rose |
"Still Running" | — | 17 | — | ||
1995 | "O Siem" | 1 | 1 | 3 | This Child |
"Hina Na Ho (Celebration)" | 19 | 3 | 30 | ||
"Breakin' Down" | — | 10 | 32 | ||
1996 | "Shamaya" | 38 | — | 71 | |
"Suffer in Silence" | — | — | — | ||
1999 | "One Turn Deserves Another" | — | 19 | — | Unsung Heroes |
2000 | "Turn of the Century" | — | 55 | — | |
2004 | "Whaler's Lullaby" | — | — | — | Big Feeling |
2006 | "I Will Return" | — | — | — | Blood Red Earth |
"—" Denota los lanzamientos sin chart |