En el mundo actual, Surinam en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 se ha convertido en un tema de interés creciente para una gran variedad de personas. Ya sea que estemos hablando de Surinam en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 en el ámbito personal, profesional, cultural o social, su importancia es innegable. En este artículo, exploraremos a fondo el impacto y la relevancia de Surinam en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 en nuestra vida diaria. Desde sus orígenes hasta su influencia en la sociedad actual, examinaremos las múltiples facetas de Surinam en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. A través de un análisis detallado y reflexiones profundas, esperamos proporcionar una visión integral de Surinam en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 y su papel en el mundo moderno.
Surinam en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | SUR | |||||
CON | Comité Olímpico de Surinam | |||||
Juegos Olímpicos de Montreal 1976 | ||||||
Deportistas | 3 en 2 deportes | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Surinam estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Montreal 1976 por tres deportistas masculinos que compitieron en dos deportes.
El equipo olímpico surinamés no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.