Surco nasolabial

En el mundo actual, Surco nasolabial se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un amplio espectro de la sociedad. Desde su surgimiento, Surco nasolabial ha capturado la atención de académicos, investigadores, profesionales y público en general debido a su impacto significativo en diversas áreas. Con el paso del tiempo, Surco nasolabial ha evolucionado y ha generado un sinfín de debates, análisis y reflexiones que buscan comprender sus implicaciones y consecuencias. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Surco nasolabial, examinando sus múltiples facetas y profundizando en su importancia en el contexto actual.

Surco subnasal

Surco subnasal
Nombre y clasificación
Latín : sulcus nasolabialis
TA A01.2.01.017

El surco subnasal, conocido como surco del filtrum o vomen , es una parte de la cara, en concreto la pequeña depresión entre el labio superior y la nariz. Está definido por las dos crestas ligeras en la piel que lo circunscriben. Su longitud y anchura son variables. Acaba inferiormente en una prolongación llamada tubérculo labial.

Investigaciones recientes han confirmado que el surco subnasal es el vestigio de la unión entre la nariz y el labio superior que existió en nuestros ancestros hace 55 millones de años.

Referencias

  1. «Surco nasolabial: MedlinePlus enciclopedia médica illustración». medlineplus.gov. Consultado el 12 de marzo de 2022.