En el presente artículo exploraremos el siempre fascinante y multifacético mundo de Suproliga. A lo largo de la historia, Suproliga ha despertado el interés y la curiosidad de millones de personas en todo el mundo, ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito científico, o su influencia en la cultura popular. A través de un análisis detallado y exhaustivo, abordaremos diversos aspectos relacionados con Suproliga, desde su origen y evolución hasta sus implicaciones en el mundo actual. Asimismo, nos adentraremos en los debates y discusiones que han surgido en torno a Suproliga, y examinaremos su papel en el contexto contemporáneo. Este artículo tiene como propósito ofrecer una visión integral y completa sobre Suproliga, convirtiéndose en una valiosa fuente de información para todos aquellos interesados en comprender a profundidad este tema.
La Suproliga de la FIBA (oficialmente FIBA SuproLeague) fue una competición de baloncesto disputada durante la temporada 2000-2001.
Fue organizada por la FIBA después de la escisión con la ULEB, quien a su vez había ganado los derechos para la organización de la Euroliga.
La única Final Four de esta competición fue disputada entre los equipos Maccabi Tel Aviv, CSKA Moscú, Efes Pilsen y Panathinaikos. La final fue ganada por el Maccabi al derrotar al Panathinaikos.
La temporada siguiente, los dos organismos decidieron que la Euroliga ULEB fuera la única y máxima competición europea.
Temporada regular
Clave de color
|
Los ocho primeros acceden a playoffs
|
Octavos de final
Cuartos de final
Final Four
Véase también