En el presente artículo, se aborda la temática de Superóxido de potasio desde una perspectiva objetiva y detallada. Se explorarán diferentes enfoques y puntos de vista relacionados con Superóxido de potasio, con el objetivo de proporcionar al lector una visión completa y enriquecedora sobre este tema. Se analizarán aspectos relevantes, se presentarán datos y se ofrecerán opiniones de expertos en la materia. El propósito de este artículo es ofrecer una visión amplia y diversa que permita al lector obtener una comprensión profunda y bien fundamentada sobre Superóxido de potasio.
Superóxido de potasio | ||
---|---|---|
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
Dióxido de potasio | ||
General | ||
Otros nombres | Superóxido de potasio | |
Fórmula semidesarrollada | KO2 | |
Fórmula molecular | ? | |
Identificadores | ||
Número CAS | 12030-88-5 | |
Número RTECS | TT6053000 | |
ChemSpider | 28638468 | |
PubChem | 61541 | |
Propiedades físicas | ||
Apariencia | Amarillo | |
Densidad | 2140 kg/m³; 2,14 g/cm³ | |
Masa molar | 71,096 g/mol | |
Punto de fusión | 833 K (560 °C) | |
Estructura cristalina | sistema cristalino tetragonal | |
Riesgos | ||
Riesgos principales | Corrosivo, oxidante | |
Compuestos relacionados | ||
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
El superóxido de potasio es un compuesto químico de fórmula KO2. Esta sal rara del ion superóxido es producida por la quema de potasio fundido en oxígeno puro. Es usado como un agente oxidante en la industria química, como un depurador de CO2, deshumidificador de H2O y generador de O2 en naves espaciales, trajes espaciales, submarinos y en reprocesadores de aire exhalado.
La Roscosmos ha tenido éxito usando el superóxido de potasio en un generador químico de oxígeno para sus trajes espaciales y la nave Soyuz. El KO2 también ha sido utilizado en los respiradores usados en la lucha contra incendios y rescates en minas; también se usó en los reprocesadores de aire exhalado de buceo, pero tuvo un uso limitado debido a los peligros de reacción explosiva con el agua. La importancia teórica del KO2 está en su capacidad de absorber 0.309 kg de CO2 y producir 0.450 kg O2 por kilogramo de absorbente.
Reacciones importantes:
Los compuestos derivados del O2 tienen distancias características en el enlace oxígeno-oxígeno que se correlaciona con el orden de enlace del enlace oxígeno-oxígeno.
Compuestos oxígeno molecular | Nombre | Distancia del enlace O-O (Å) | Orden de enlace O-O |
---|---|---|---|
O2+ | catión dioxigenilo | 1.12 | 2.5 |
O2 | dioxígeno | 1.21 | 2 |
O2- | superóxido | 1.28 | 1.5 |
O22- | peróxido | 1.49 | 1 |