En el mundo actual, Sumvitg sigue siendo un tema de gran relevancia e interés para la sociedad. Ya sea por su impacto en la economía, su influencia en la vida cotidiana o su importancia en el ámbito social, Sumvitg continúa siendo un punto de discusión y reflexión para personas de todas las edades y ámbitos. A lo largo de la historia, Sumvitg ha jugado un papel fundamental en la forma en que nos relacionamos con el mundo que nos rodea, y su estudio y comprensión siguen siendo fundamentales para entender el funcionamiento de la sociedad actual. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Sumvitg y su impacto en diversos aspectos de la vida moderna.
Sumvitg | ||
---|---|---|
gemeinde de Suiza | ||
![]() Escudo | ||
![]() | ||
Localización de Sumvitg en Suiza | ||
País |
![]() | |
Ubicación | 46°42′59″N 8°55′59″E / 46.716388888889, 8.9330555555556 | |
• Altitud | 1056 m | |
Superficie | 101,88 km² | |
Población | 1104 hab. | |
• Densidad | 10,8 hab./km² | |
Lengua | Romanche | |
Código postal | 7175 | |
Sitio web | Sitio web oficial | |
Sumvitg (llamada oficialmente en alemán hasta 1985 Somvix) es una comuna suiza del cantón de los Grisones, situada en la región de Surselva. Tiene una población estimada, a fines de 2020, de 1.104 habitantes.
Limita al norte con la comuna de Glaris Sur (GL), al este con Trun, Obersaxen y Lumbrein, al sur con Vrin y Medel (Lucmagn), y al oeste con Disentis/Mustér.
Forman parte del territorio comunal las localidades de Cumpadials, Rabius, Surrein, S. Benedetg, Clavadi, Siltginas, Chischliun, Campieschas, Runs, Val, Laus, Falens y Pardomat-Dado.
Es característica la capilla de San Benito, diseñada por Peter Zumthor.