Sumar Galicia

En el artículo de hoy exploraremos Sumar Galicia, un tema que ha capturado la atención de expertos y entusiastas por igual. Durante años, Sumar Galicia ha sido objeto de debate y discusión en diversos ámbitos, desde la política hasta la ciencia, pasando por la cultura popular. Con la evolución de las sociedades y el avance de la tecnología, Sumar Galicia ha adquirido un papel relevante en nuestra vida cotidiana, provocando tanto fascinación como controversia. A lo largo de este artículo, examinaremos a fondo las diferentes facetas de Sumar Galicia, abordando sus orígenes, su impacto en la sociedad y las perspectivas hacia el futuro.

Sumar Galicia
Líder Marta Lois
Fundación 4 de enero de 2024
Precedido por En Común
Eslogan Fixémolo, farélomo (Lo hicimos, lo haremos)
Ideología Progresismo
Socialismo democrático
Feminismo
Política verde
Europeísmo
Federalismo
Plurinacionalismo
AntineoliberalismoGalleguismo
Posición Izquierda
Coalición
País EspañaBandera de España España
Colores      Fucsia (#E51C55) Principal
     Azul (#069bcb) Secundario
Parlamento de Galicia
0/75

Sumar Galicia es una coalición electoral española de izquierdas formada para presentarse a las elecciones al Parlamento de Galicia de 2024. La integran tres partidos políticos: Movemento Sumar Galicia, Esquerda Unida y Verdes Equo Galicia.

Historia

Movemento Sumar Galicia, junto con Esquerda Unida y Verdes Equo Galicia, llegaron a un acuerdo las semanas de finales de diciembre de 2023 e inicios de 2024 para presentarse en la coalición electoral Sumar Galicia, con la diputada por La Coruña, Marta Lois, como candidata a la presidencia.

Partidos que integran la coalición

De acuerdo a la documentación presentada y registrada ante la Junta Electoral Central, los partidos políticos que constituyen la coalición son los siguientes:

Partidos
Movemento Sumar Galicia
Esquerda Unida
Verdes Equo Galicia

Resultados electorales

Comicios Cabeza de lista N.º de votos % de votos Escaños
2024 Marta Lois 28.171
 1,92 %
0/75

Referencias

  1. a b c «Sumar | Manifesto». sumarfuturo.info. Archivado desde el original el 24 de julio de 2023. Consultado el 11 de julio de 2022. 
  2. a b c «Díaz explica que 'Sumar' es un proyecto para ensanchar la democracia, los derechos, el ecologismo y el feminismo y anuncia que hará campaña por Colau». ElDiario.es. 19 de mayo de 2022. Consultado el 11 de julio de 2022. 
  3. Nordsieck, Wolfram (2023). «Spain». Parties and Elections in Europe. Consultado el 14 de noviembre de 2023. 
  4. Patricia Sevilla Ciordia (2 de mayo de 2022). «Yolanda Díaz busca una alianza con la socialdemocracia europea para lanzar una "coalición social" en la UE». EPE. 
  5. Andrea Rizzi (28 de mayo de 2022). «Sumar europeísmo». El País. 
  6. «Sumar defiende un federalismo asimétrico pero con armonización fiscal». La Vanguardia. 2 de mayo de 2023. Consultado el 9 de junio de 2023. 
  7. «Sumar adopta el "plurinacionalismo" como "nuevo modelo" de país y esquiva el derecho a decidir». El Mundo. 29 de abril de 2023. Consultado el 9 de junio de 2023. 
  8. «Yolanda Díaz: "El Gobierno progresista no puede funcionar con las reglas de juego marcadas por el neoliberalismo"». www.publico.es. 31 de julio de 2021. Consultado el 9 de junio de 2023. 
  9. «Sumar Galicia formaliza el registro de su coalición y la "puesta de largo" será el 12 en Vigo con Díaz y Errejón». www.europapress.es. 4 de enero de 2024. 
  10. «Marta Lois será la candidata de Sumar en las elecciones gallegas». www.publico.es. 26 de diciembre de 2023. Consultado el 7 de enero de 2024. 
  11. «Xunta Electoral de Galicia RE 207/2024». Junta Electoral Central. 5 de enero de 2024. 
  12. SER, Cadena (26 de diciembre de 2023). «Marta Lois será la candidata de Sumar para las elecciones gallegas». cadena SER. Consultado el 31 de diciembre de 2023.