En el mundo actual, Strictly Ballroom se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un gran número de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia histórica, su influencia en el ámbito científico o su importancia en el ámbito cultural, Strictly Ballroom es un tema que merece una atención especial. A lo largo de los años, se han realizado numerosos estudios e investigaciones que han arrojado luz sobre diversos aspectos relacionados con Strictly Ballroom, lo que ha permitido un mayor entendimiento y apreciación de su importancia. En este artículo, exploraremos de manera detallada todos los aspectos relacionados con Strictly Ballroom, con el objetivo de ofrecer una visión integral y completa sobre este tema tan relevante.
Strictly Ballroom | ||
---|---|---|
Título | El amor está en el aire | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Tristram Miall Antoinette Albert | |
Guion | Baz Luhrmann | |
Música | David Hirschfelder | |
Fotografía | Steve Mason | |
Montaje | Jill Bilcock | |
Protagonistas |
Paul Mercurio Tara Morice Bill Hunter Gia Carides Lauren Hewett | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Australia | |
Año | 1992 | |
Estreno | 1993 | |
Género | Comedia romántica, cine deportivo y comedia dramática | |
Duración | 94 min. | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Miramax | |
Distribución | Miramax Films | |
Presupuesto | $3 millones | |
Recaudación | $11,738,022 (nacional) | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Strictly Ballroom es una película de 1992 de comedia romántica dirigida y coescrita por Baz Luhrmann y producida por M&A Productions. La película está basada en la obra desarrollada por Luhrmann y otros mientras él estaba estudiando en el Instituto Nacional de Artes Dramáticas en Sídney a mitad de 1980.
Un bailarín disidente arriesga su carrera al hacer una rutina poco común y se dispone a triunfar con una nueva pareja.