Hoy vamos a adentrarnos en el apasionante mundo de Stratus, un tema que ha capturado el interés de muchas personas a lo largo de los años. Desde su descubrimiento, Stratus ha sido objeto de debate, investigación y admiración por parte de expertos y aficionados por igual. En este artículo, exploraremos los diferentes aspectos que hacen de Stratus un tema tan fascinante, desde su historia hasta su impacto en la sociedad actual. A través de un análisis detallado y ejemplos concretos, descubriremos por qué Stratus merece toda nuestra atención y reflexión. ¡Prepárate para sumergirte en el intrigante mundo de Stratus y descubrir todo lo que este tema tiene para ofrecer!
Estrato | ||
---|---|---|
![]() Nubes estratos opacus uniformis. | ||
Abreviatura | St | |
Símbolo |
![]() | |
Altitud | menos de 2 km | |
¿Nube de precipitación? | Sí | |
Familia/Nivel | C | |
Stratus o estrato (abreviado St), del latín ‘extendida’, ‘ensanchada’, es una nube caracterizada por capas horizontales con una base uniforme, en oposición a las nubes convectivas que son tan altas como anchas (los cúmulos).
Más específicamente, el término se usa para describir nubes chatas, sin formas, de baja altitud (por debajo de 2,4 km), siendo de color gris negruzco hasta blanquecinas. Estas nubes son esencialmente niebla por encima del nivel 0, formadas tanto por nieblas ascendentes o cuando aire frío se mueve a bajas altitudes sobre una región.
Estas nubes suelen dar precipitación, transformándose, si están suficientemente bajas en altitud, en neblina, niebla, o en llovizna.
Las formaciones de estratos vienen acompañados de precipitación con nimboestratos. Esas formaciones a altas altitudes de estratos incluyen a altoestratos y cirrostratos.