En el mundo actual, Stanley Biwott sigue siendo un tema de gran relevancia y debate. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad contemporánea, Stanley Biwott ha generado un interés constante y suscita opiniones encontradas. A lo largo de la historia, Stanley Biwott ha sido objeto de estudio, reflexión y controversia, influenciando diferentes aspectos de la vida cotidiana, la cultura y la política. Ya sea por su relevancia en el ámbito académico, por su impacto en la sociedad o por su importancia en la cultura popular, Stanley Biwott continúa siendo un tema de interés para personas de todas las edades y ámbitos. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Stanley Biwott y exploraremos sus múltiples facetas, desde su origen hasta su influencia en la actualidad.
Stanley Biwott | ||
---|---|---|
Stanley Biwott en 2013 | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de abril de 1986 Kenia | (38 años)|
Nacionalidad | Keniata | |
Características físicas | ||
Altura | 1,52 m | |
Peso | 61 kg | |
Información profesional | ||
Ocupación | Maratonista y atleta | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Representante de | Kenia | |
Perfil de jugador | ||
Juegos | maratón | |
Stanley Biwott (Kenia, 21 de abril de 1986) es un deportista keniano, especialista en carreras de fondo. Ganó la maratón de París de 2012 con un tiempo récord de 2:05:11, y en 2015 ganó la maratón de Nueva York con un tiempo de 2:10:34.