Sputnik 7

En el mundo actual, Sputnik 7 es un tema que ha cobrado gran relevancia y ha capturado la atención de diferentes sectores. Desde el ámbito académico hasta el mundo empresarial, Sputnik 7 se ha convertido en un tema de discusión constante y de interés creciente. Con el paso del tiempo, Sputnik 7 ha demostrado tener un impacto significativo en la sociedad, generando debates y reflexiones que trascienden fronteras y culturas. En este artículo, exploraremos en profundidad el fenómeno de Sputnik 7, analizando sus implicaciones y su influencia en el mundo actual.

El Sputnik 7 fue el primer intento soviético de lanzar una sonda de exploración a Venus.

La sonda, de 6483 kg de peso, fue puesta en órbita terrestre el 4 de febrero de 1961, a bordo de un lanzador Mólniya 8K78. La misión estaba compuesta por una plataforma orbital y una sonda similar a las primeras Venera. La cuarta etapa de un cohete Molniya tenía que sacar a la sonda de la órbita terrestre, enviándola en dirección a Venus, pero falló el sistema de ignición.


Predecesor:
Sputnik 6
Programa Sputnik
1960
Sucesor:
Venera 1

Véase también

Referencias

Enlaces externos