Soyuz 16

En el presente artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Soyuz 16, explorando sus múltiples facetas, investigando sus orígenes y analizando su impacto en la sociedad actual. Desde hace siglos, Soyuz 16 ha sido objeto de admiración, estudio y debate, y su influencia se extiende a campos tan diversos como la ciencia, la cultura, la política y el entretenimiento. A través de este análisis exhaustivo, desentrañaremos los mitos y realidades que rodean a Soyuz 16, y ofreceremos una perspectiva novedosa sobre un tema que continúa capturando nuestro interés y asombro. Prepárense para un viaje emocionante a través de la historia y el significado de Soyuz 16, y descubran por qué continúa siendo relevante en el mundo contemporáneo.

Soyuz 16

Insignia de la misión Soyuz 16
Operador Programa espacial de la Unión Soviética
ID COSPAR 1974-096A
no. SATCAT 07561
Duración de la misión 5,93 días
Órbitas completadas 95
Propiedades de la nave
Nave Soyuz 7K-TM
Fabricante RKK Energiya
Masa de lanzamiento 6800 kg
Tripulación
Tamaño 2
Miembros Anatoli Filípchenko
Nikolay Rukavishnikov
Indicativo Буран (Buran)
Comienzo de la misión
Lanzamiento 2 de diciembre de 1974
Vehículo Soyuz-U
Lugar Plataforma Gagarin
Fin de la misión
Aterrizaje 8 de diciembre de 1974
Lugar Kazajistán
Parámetros orbitales
Altitud del periastro 184 kilómetros
Altitud del apastro 291 kilómetros
Inclinación 51,8 grados sexagesimales
Período 89,2 minutos

А. В. Филипченко и Н. Н. Рукавишников
←  Soyuz 15
Soyuz 17  →

Soyuz 16 fue una misión de pruebas de la nave Soyuz 7K-TM (una modificación de la Soyuz 7K-T) lanzada el 8 de diciembre de 1974 desde el cosmódromo de Baikonur con dos cosmonautas a bordo en el marco del programa conjunto Apolo-Soyuz.

La misión de Soyuz 16 consistió en probar la nave modificada y sus sistemas para asegurar que podría llevar a cabo el acoplamiento con la Apolo sin problemas. Todas las pruebas llevadas a cabo fueron exitosas. La NASA, como preparación para el vuelo real de acoplamiento, participó en las tareas de seguimiento de la Soyuz 16.

La nave regresó el 8 de diciembre de 1974, aterrizando a 30 km al noreste de Arkalyk.

Tripulación

Sello conmemorativo soviético de la misión Soyuz 16.

Tripulación de respaldo

Tripulación de reserva

Véase también

Referencias

  • Wade, Mark (2008). «Soyuz 16» (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2009. 
  • Nave Soyuz.
    Wade, Mark (2008). «Soyuz 7K-TM» (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2009.