En el mundo actual, Sovetscoe se ha convertido en un tema relevante para un amplio espectro de la sociedad. Desde su aparición, Sovetscoe ha causado un gran impacto en diferentes ámbitos, generando discusiones, debates y opiniones encontradas. Su influencia ha llegado a traspasar fronteras y ha despertado el interés de expertos en el tema, así como de la población en general. Dada su relevancia, es importante analizar de forma detallada y objetiva todos los aspectos relacionados con Sovetscoe, entendiendo sus implicaciones, consecuencias y posibles soluciones. En este artículo, exploraremos a fondo el fenómeno de Sovetscoe, desde sus orígenes hasta su situación actual, con el objetivo de brindar una perspectiva completa y enriquecedora sobre este tema de interés global.
Sovetscoe Sovetscoe • Советское • Совєтське | ||
---|---|---|
Pueblo | ||
Localización en Moldavia | ||
Localización en Transnistria | ||
Coordenadas | 47°57′15″N 29°08′04″E / 47.95416667, 29.13444444 | |
Entidad | Pueblo | |
• País |
![]() | |
• Territorio |
![]() | |
• Raión | Rîbnița | |
Altitud | ||
• Media | 219 m s. n. m. | |
Población (2018) | ||
• Total | 369 hab. | |
Código postal | MD-5531 | |
Prefijo telefónico | 286 | |
Sovetscoe (en rumano: Sovetscoe; en ruso: Советское, romanizado: Sovétskoye; en ucraniano: Совєтське, romanizado: Sovietske) es una comuna y pueblo ubicado en la parcialmente reconocida República de Transnistria, dentro del distrito de Rîbnița, aunque de iure pertenece a Moldavia.
La comuna se compone de dos pueblos: Sovetscoe y Vasilievca (en ruso: Васильевка; en ucraniano: Василівка).
El pueblo fue fundado en 1929 como parte de la República Socialista Soviética Autónoma de Moldavia, y en la República Socialista Soviética de Moldavia en 1940 durante la Segunda Guerra Mundial. De 1941 a 1944, Sovetscoe fue administrada por el reino de Rumania como parte de la gobernación de Transnistria.
Según el censo de 2004, los rumanos representaban el 55,16% de la población local; los ucranianos son el 33,7%; y los rusos, el 8,42%.