En el mundo de Sortes, existe una gran diversidad de opiniones, información y experiencias que pueden ser abordadas desde diferentes perspectivas. Ya sea que estemos hablando de Sortes como un tema de actualidad, una figura pública de relevancia o un acontecimiento histórico, es crucial entender la importancia y el impacto que tiene en nuestra sociedad. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Sortes, analizando su influencia, alcance y relevancia en distintos contextos. A través de un enfoque crítico y reflexivo, buscaremos arrojar luz sobre los distintos matices que rodean a Sortes, para así ampliar nuestra comprensión y generar un debate constructivo.
Sortes es el nombre que recibe un método de adivinación antiguo. Proviene de sortes, en latín suertes. Consiste en la apertura de un libro al azar por una página al azar. Se lee un párrafo que supuestamente contiene la respuesta a tu pregunta. Al principio se empleaban máximas de Virgilio, pasajes de la Biblia... pero ahora se emplea cualquier tipo de libro.
Se cuenta que San Agustín estando un día paseando en un jardín oyó una voz de niño que le decía tolle, lege (toma y lee), interpretando esto como un mensaje divino leyó un pasaje de la Biblia y tras su lectura se convirtió al cristianismo. También reciben el nombre de sincronismos o acaso bibliomancia.