En el presente artículo, exploraremos el fascinante mundo de Sodupe, un tema que ha capturado la atención y el interés de muchas personas a lo largo de la historia. Desde sus orígenes hasta su impacto en la actualidad, Sodupe ha sido objeto de debate, reflexión y estudio por parte de expertos y entusiastas por igual. A través de un análisis detallado y una mirada en profundidad, nos sumergiremos en los aspectos más relevantes y destacados relacionados con Sodupe, ofreciendo una visión amplia y enriquecedora que permitirá al lector comprender mejor su importancia y relevancia en la sociedad actual.
Sodupe | ||
---|---|---|
entidad singular de población | ||
![]() | ||
Ubicación de Sodupe en España | ||
Ubicación de Sodupe en Vizcaya | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Las Encartaciones | |
• Partido judicial | Valmaseda | |
• Municipio |
![]() | |
Ubicación | 43°12′03″N 3°02′55″O / 43.200833333333, -3.0486111111111 | |
• Altitud | 60 m | |
Superficie | 41,16 km² | |
Población | 4986 hab. (1 de enero de 2020) | |
• Densidad | 121,14 hab./km² | |
Gentilicio | sodupetarra; sodupeño, ña | |
Código postal | 48830 | |
Patrón | San Vicente Mártir | |
Sodupe es una localidad del municipio de Güeñes en la provincia de Vizcaya (País Vasco, España). Situada en la comarca de las Encartaciones, es núcleo de comunicaciones entre las rutas Bilbao - Valmaseda y Bilbao - Gordejuela y la Tierra de Ayala y el Valle de Llodio. Es la mayor población del municipio con 4986 habitantes de los 8442 de todo el concejo. Los ríos Cadagua y Herrerías atraviesan la localidad.
Zorupe en euskera significa 'subsuelo' o 'subterráneo'. En la historia de la localidad fue muy destacada la actividad de la fábrica "La Conchita", en la que durante décadas del siglo XX trabajaron buena parte de los habitantes de la localidad, hasta su cierre en los años 70. Las fiestas patronales se celebran el 10 de agosto, San Lorenzo, aunque el patrón de la localidad es San Vicente Mártir, en cuyo honor está construida la iglesia del pueblo.
Posee centro de salud, oficina para la juventud, oficinas municipales y juzgado de paz, así como diversos equipamientos deportivos como frontón cubierto, campo de fútbol (Hurtado de Saratxo), piscinas cubiertas y al aire libre y un polideportivo inaugurado en el año 2012.
Oriundos de esta localidad encartada son: