En el presente artículo, exploraremos el impacto de Sociología de la comunicación en diversos ámbitos de la sociedad. Desde su surgimiento, Sociología de la comunicación ha despertado interés y debate entre expertos y la opinión pública en general. A lo largo de los años, Sociología de la comunicación ha desempeñado un papel significativo en la forma en que las personas se relacionan entre sí, en la evolución de la tecnología, en el desarrollo de la educación, y en muchas otras áreas. A través de un análisis detallado, examinaremos de cerca cómo Sociología de la comunicación ha influenciado el mundo que habitamos, y qué perspectivas nos ofrece para el futuro.
La sociología de la comunicación es un área de la sociología que estudia las implicaciones socioculturales que nacen de la mediación simbólica, con particular atención a los medios de comunicación de masas (radio, cine, televisión, internet, etc.).
Estudiar los medios de comunicación significa examinar cómo el mismo mensaje mediático tiene, según el contexto cultural, económico y social, consecuencias distintas sobre los grupos sociales y los individuos.
Algunos de los principales sociólogos que han trabajado en esta área son:
Aunque también se han recibido aportaciones de autores de matriz no sociológica como Sonia Livingstone o Samantha Humaran.