En el presente artículo, exploraremos con detenimiento la temática de Slagelse FH, con el propósito de ofrecer una visión amplia y completa sobre su importancia y relevancia en el contexto actual. Mediante un análisis exhaustivo, abordaremos diversas perspectivas y enfoques que permitirán al lector comprender a fondo la complejidad y las implicaciones de Slagelse FH en diferentes contextos. A lo largo de estas líneas, nos adentraremos en aspectos fundamentales relacionados con Slagelse FH, aportando información relevante, datos estadísticos y opiniones de expertos que enriquecerán el conocimiento en torno a este tema. Además, examinaremos casos prácticos y experiencias personales que ilustrarán de manera concreta la influencia de Slagelse FH en la sociedad contemporánea. Sin duda, este artículo constituirá una lectura esencial para aquellos interesados en comprender a profundidad las diversas dimensiones de Slagelse FH.
Slagelse FH | ||
---|---|---|
Datos generales | ||
Nombre completo | Slagelse Forenede Håndboldklubber | |
Apodo(s) | Slagelse DT | |
Deporte | Balonmano | |
Fundación | 1997 | |
Desaparición | 2013 | |
Colores | ||
Entrenador | Anja Andersen | |
Instalaciones | ||
Estadio cubierto | Antvorskovhallen | |
Ubicación | Slagelse | |
Capacidad | 1.310 | |
Web oficial | ||
Slagelse FH (abreviación de su nombre real Slagelse Forenede Håndboldklubber) fue un destacado equipo de balonmano de la ciudad danesa de Slagelse. También conocido como Slagelse DT (abreviación de Slagelse Dream Team) fue uno de los clubes más importantes de la primera década del siglo XX ya que, bajo la dirección en el banquillo de Anja Andersen, consiguió tres Champions League y numerosos títulos nacionales.
Slagelse Forenede Håndboldklubber se creó a partir de la fusión de dos clubes: Slagelse HK y Marievang IF. Ambos clubes habían tenido sus propios éxitos, especialmente en niveles formativos. Incluso el Slagelse HK logró ascender dos veces a la primera división danesa alrededor de 1990, aunque en ambas ocasiones el equipo descendió de categoría la temporada siguiente.
En 1997, los dos clubes se fusionaron bajo el nombre de Slagelse FH y, a principios del año 2000, el club firmó a la ex jugadora danesa y entrenadora Anja Andersen para ayudar al club a lograr el ascenso a la primera división. Con ella llegó su compañera coreana Jeong Ho Hong con la idea de construir el mejor club del mundo. Bajo su mandato el club tuvo un elenco mágico de jugadoras, donde se encontraron las mejores del mundo de la época (Camilla Andersen, Bojana Popovic, Ausra Fridrikas, Stéphanie Cano, Irina Poltoratskaya,...).
El tan buscado éxito llegó en 2004, levantando la Liga de Campeones, repitiendo en 2005 y 2007 y convirtiéndose en el club referencia de la época.
En 2008 Anja fichó por el Copenhague y, tras la entrenadora, muchas jugadoras abandonaron el club. El club fue a la bancarrota en 2009 y se refundó en 2013.