Skjelvet

En el mundo actual, Skjelvet ha sido un tema de constante debate y análisis. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la sociedad moderna, Skjelvet ha capturado la atención de académicos, expertos, y el público en general. Con una historia rica y variada, Skjelvet ha desempeñado un papel fundamental en el desarrollo de la humanidad, influyendo en diferentes aspectos de la vida cotidiana. A lo largo de los años, su impacto ha sido tan significativo que continúa siendo objeto de estudio y reflexión en distintos ámbitos. En este artículo, exploraremos más a fondo el papel de Skjelvet y su importancia en el mundo actual.

Skjelvet (Terremoto en España y Gran terremoto 9 grados en Hispanoamérica) es una película noruega de desastres dirigida por John Andreas Andersen. Es la secuela de Bølgen y fue estrenada en cines noruegos el 1 de noviembre de 2018.

Sinopsis

En el año 1904 un terremoto de magnitud 5.4 en la escala de Richter sacudió a Oslo con el epicentro en la Fosa de Oslo, que corre debajo de la capital noruega. En el presente, científicos comienzan a detectar señales que indican que un nuevo terremoto está en camino.

Reparto

  • Kristoffer Joner como Kristian Eikjord, un experimentado geólogo de 40 años de edad.
  • Ane Dahl Torp como Idun Eikjord, la esposa de Kristianit Oiw.
  • Jonas Hoff Oftebro como Sondre Eikjord, hijo de 20 años de Kristian.
  • Edith Haagenrud-Sande como Julia Eikjord, hija de 11 años de Kristian.

Referencias

  1. Scott Roxborough (3 de diciembre de 2015). «Foreign-Language Oscar Spotlight: Norway's Disaster Epic 'The Wave'». The Hollywood Reporter. Consultado el 4 de diciembre de 2015. 

Enlaces externos