En el presente artículo se abordará el tema de Siyabuswa, el cual es de gran relevancia en la actualidad. Siyabuswa ha captado la atención de muchos debido a su impacto en diversos aspectos de la sociedad, la cultura y el mundo en general. A lo largo de los años, se ha observado un creciente interés y debate en torno a Siyabuswa, lo que ha llevado a un mayor estudio e investigación sobre este tema. En este artículo se analizarán diferentes perspectivas, datos y opiniones con el fin de brindar una visión amplia y completa sobre Siyabuswa.
Siyabuswa | ||
---|---|---|
Localidad | ||
Localización de Siyabuswa en Sudáfrica | ||
Localización de Siyabuswa en Mpumalanga | ||
Coordenadas | 25°07′00″S 29°03′00″E / -25.116666666667, 29.05 | |
Entidad | Localidad | |
• País | Sudáfrica | |
• Provincia | Mpumalanga | |
• Distrito | Nkangala | |
• Municipio | Dr JS Moroka | |
Superficie | ||
• Total | 14,88 km² | |
Altitud | ||
• Media | 935 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 36,882 hab. | |
• Densidad | 2,500 hab./km² | |
Huso horario | +2 UTC | |
Código postal | 0472 y 0472 | |
Prefijo telefónico | 013 | |
Siyabuswa es un pueblo en la zona rural de la provincia sudafricana de Mpumalanga (región antiguamente llamada Transvaal central).
Durante el período de las políticas de "desarrollo separado" del apartheid, Siyabuswa fue la capital del bantustán de KwaNdebele desde 1981 hasta 1986 (cuando KwaMhlanga la reemplazó). La mayoría de sus habitantes (población en 1996: 29.811) son miembros de la etnia Ndebele.
Suyabuswa se encuentra a unos 20 kilómetros al sureste del aeropuerto de Marble Hall (código IATA: FAMI).