En este artículo, vamos a profundizar en Sitio de Ciudad Rodrigo (1810) y todos los aspectos que lo rodean. Desde su origen hasta su actualidad, pasando por sus implicaciones en diferentes ámbitos, queremos proporcionar una visión completa y detallada sobre este tema. Exploraremos su impacto en la sociedad, la cultura, la política y la economía, así como su relevancia en el ámbito internacional. Además, analizaremos cómo Sitio de Ciudad Rodrigo (1810) ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo continúa influyendo en nuestras vidas en la actualidad. Este artículo busca brindar una perspectiva integral y enriquecedora sobre Sitio de Ciudad Rodrigo (1810), con el objetivo de generar una reflexión profunda sobre su importancia en el mundo actual.
Sitio de Ciudad Rodrigo (1810) | ||||
---|---|---|---|---|
Parte de la Guerra de la Independencia Española, dentro del contexto de las Guerras Napoleónicas Parte de guerra de la Independencia Española | ||||
![]() Castillo de Enrique II (hoy en día es un parador) y parte de la muralla. | ||||
Fecha | 26 de abril – 9 de julio de 1810 (74 días) | |||
Lugar | Ciudad Rodrigo, España | |||
Coordenadas | 40°36′00″N 6°32′00″O / 40.6, -6.53333 | |||
Resultado | Victoria francesa | |||
Cambios territoriales | Conquista de Ciudad Rodrigo por las tropas francesas | |||
Beligerantes | ||||
| ||||
Comandantes | ||||
| ||||
Fuerzas en combate | ||||
| ||||
Bajas | ||||
| ||||
El sitio de Ciudad Rodrigo de 1810 fue una batalla, encuadrada dentro de la Guerra de la Independencia Española, por la conquista del municipio salmantino homónimo entre los invasores franceses y los defensores españoles.
La batalla se produjo entre el 26 de abril y el 9 de julio de 1810. 65 000 franceses lucharon contra una guarnición de 5500 españoles que defendía la ciudad; los franceses estaban comandados por el mariscal de campo Michel Ney mientras los españoles eran dirigidos por el también mariscal Don Andrés Pérez de Herrasti.
El VI Cuerpo de Ney incluía la 1.ª División de Jean Marchand (6500 hombres), la 2.ª División de Julien Mermet (7400), la 3.ª División de Louis Loison (6600), la brigada de caballería ligera de Auguste Lamotte (900), la brigada de dragones montados de Charles Gardannes y 60 cañones.
Por su parte Herrasti comandaba 5500 hombres formados por 3 batallones de regulares de Ávila, Segovia, el 1.er Regimiento de Infantería de Mallorca, 375 artilleros, 60 zapadores, 3 batallones de Voluntarios de Ciudad Rodrigo y una batallón de la Guardia de la ciudad.
Los 5500 defensores españoles establecieron una defensa valiente. Sin embargo la artillería francesa pudo abrir una brecha en las murallas. Finalmente la infantería tomó la ciudad al asalto y la saqueó. Los españoles sufrieron 461 muertos y 994 heridos mientras 4000 hombres y 118 cañones fueron capturados. En las tropas francesas 180 soldados murieron y más de 1000 fueron heridos durante el sitio.
El sitio retrasó más de un mes la invasión de Portugal del mariscal francés André Masséna. Las siguientes acciones del ejército francés fueron el sitio de Almeida ( del 15 al 28 de agosto, con victoria francesa) y la batalla del Coa. El segundo sitio de Ciudad Rodrigo ocurrió en enero de 1812.
La victoria de Ciudad Rodrigo se encuentra grabada en el pilar Oeste del Arco de Triunfo de París.