Sinus Meridiani

En el presente artículo, ahondaremos en el tema de Sinus Meridiani, el cual ha generado un gran interés y discusión en diferentes ámbitos. Con el fin de entender a fondo su importancia y repercusión, exploraremos sus orígenes, evolución y impacto en la sociedad actual. A través de un análisis detallado, examinaremos las diversas perspectivas y opiniones que existen en torno a Sinus Meridiani, así como las posibles implicaciones que tiene en el contexto actual. Asimismo, nos adentraremos en casos de estudio relevantes que ayudarán a comprender mejor su alcance y relevancia en la actualidad. Mediante la recopilación de información actualizada y relevante, pretendemos generar un debate en torno a Sinus Meridiani que permita enriquecer el conocimiento y promover una reflexión profunda sobre este tema tan significativo.

Sinus Meridiani

Sinus Meridiani, visto como la región oscura justo debajo del centro de la imagen al final de la protuberancia de la izquierda (Sinus Sabaeus)
Tipo formación de albedo
Cuerpo astronómico Marte

Sinus Meridiani es una característica de albedo en Marte que se extiende de este a oeste justo al sur del ecuador del planeta Marte. Fue nombrado por el astrónomo francés Camille Flammarion a fines de la década de 1870.

En 1979-2001, la vecindad de esta característica (con un tamaño de aproximadamente 1.600 kilómetros (990 millas) y coordenadas del centro 7,12 ° S 4 ° E ) se denominó Terra Meridiani.

Galería

Véase también

Referencias

  1. Terra MeridianiDiccionario geográfico de nomenclatura planetaria. Programa de Investigación de Astrogeología de USGS.