Hoy en día, Siniša Ergotić es un tema ampliamente discutido en la sociedad. Desde hace años, Siniša Ergotić ha sido objeto de interés y debate en diferentes ámbitos, generando opiniones y posturas encontradas. A lo largo de la historia, Siniša Ergotić ha tenido un impacto significativo en la vida de las personas, influenciando su forma de pensar, actuar y relacionarse con su entorno. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas de Siniša Ergotić, analizando su importancia y las implicaciones que tiene en nuestra vida diaria. Conocer más sobre Siniša Ergotić nos permitirá comprender mejor su alcance y cómo podemos abordarlo de manera positiva en nuestro día a día.
Siniša Ergotić | ||
---|---|---|
![]() ![]() | ||
Datos personales | ||
Nacimiento |
Osijek (Croacia) 14 de septiembre de 1968 | |
Nacionalidad(es) | Croata | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Atletismo | |
Siniša Ergotić (Croacia, 14 de septiembre de 1968) es un atleta croata retirado especializado en la prueba de salto de longitud, en la que ha conseguido ser subcampeón europeo en 2002.
En el Campeonato Europeo de Atletismo de 2002 ganó la medalla de plata en el salto de longitud, con un salto de 8.00 metros, siendo superado por el ucraniano Olexiy Lukashevych (oro con 8.08 m) y por delante del español Yago Lamela (bronce con 7.99 metros).