Singapur en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018

Hoy en día, Singapur en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 es un tema de gran relevancia y que suscita un gran interés en la sociedad. Desde hace tiempo, Singapur en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 ha sido objeto de debate y controversia, ya que su influencia es palpable en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. Tanto en la política, la economía, la cultura o la ciencia, Singapur en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 ha conseguido abrirse un hueco y posicionarse como uno de los temas más candentes de la actualidad. A lo largo de la historia, Singapur en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 ha marcado un antes y un después en la forma en que vemos el mundo, desencadenando cambios significativos que han impactado de forma directa en la sociedad. Este artículo pretende arrojar luz sobre Singapur en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 y analizar su repercusión en la sociedad actual, así como en el pasado y en el futuro.

Singapur en los Juegos Olímpicos

Código COI SGP
CON Consejo Olímpico Nacional de Singapur
(pág. web)
Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018
Deportistas 1 en 1 deportes
Abanderado Cheyenne Goh
Medallas
Oro
0
Plata
0
Bronce
0
Total
0
Historia olímpica
Juegos de verano 1948 • 1952 • 1956 • 1960 • 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 •
Juegos de invierno 2018 • 2022 •
Otras apariciones Bandera de Malasia Malasia (1964)

Singapur estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Pyeongchang 2018 por una deportista femenina que compitió en patinaje de velocidad en pista corta.

La portadora de la bandera en la ceremonia de apertura fue la patinadora de velocidad en pista corta Cheyenne Goh. El equipo olímpico singapurense no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.

Referencias

Enlaces externos