En el mundo actual, Sincronización se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para una amplia gama de personas. Ya sea por su impacto en la sociedad, su relevancia en el ámbito laboral o su influencia en la cultura popular, Sincronización ha adquirido un lugar destacado en la conversación pública. A medida que nos adentramos en este artículo, exploraremos las diversas facetas de Sincronización y examinaremos su importancia en diferentes contextos. Desde su impacto en la economía global hasta su papel en la evolución de la tecnología, Sincronización continúa siendo un tema de gran relevancia en el mundo moderno. A través de un análisis detallado, trataremos de arrojar luz sobre las complejidades y matices que rodean a Sincronización, con la esperanza de proporcionar una comprensión más profunda y completa de este fenómeno.
Sincronización (del griego συν (sýn), "unido" y χρόνος (chrónos), "tiempo"), describe el ajuste temporal de eventos. Se habla de sincronización cuando determinados fenómenos ocurran en un orden predefinido o a la vez.
En la electrónica se utiliza una señal de reloj para sincronizar eventos como puede ser la transferencia de datos.
En términos informáticos se habla de sincronización cuando varios procesos se ejecutan a la vez con el propósito de completar una tarea y evitar así condiciones de carrera, que pudieran desembocar en un estado inesperado. También se habla de sincronización de datos cuando dos dispositivos se actualizan de forma que contengan los mismos datos. Un ejemplo de sincronización de archivos puede ser entre una PDA y la agenda electrónica del ordenador.
En multimedia se habla de sincronización cuando el audio y el vídeo están ajustados, de forma que no haya ningún desfase.