Sinaptotagmina

En el presente artículo, exploraremos el tema de Sinaptotagmina desde diversos ángulos y perspectivas. Sinaptotagmina es un tema que ha generado un gran interés a lo largo de la historia y ha sido motivo de debate y discusión en diferentes contextos. A lo largo del artículo, analizaremos las distintas facetas de Sinaptotagmina, desde su impacto en la sociedad hasta sus posibles implicaciones futuras. También examinaremos cómo Sinaptotagmina ha evolucionado a lo largo del tiempo y cómo ha influenciado diversos aspectos de la vida cotidiana. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una visión completa y profunda de Sinaptotagmina, con el fin de ofrecer al lector una comprensión más amplia y detallada sobre este tema tan relevante.

Las sinaptotagminas (SYT) son una familia de proteínas compuesta por 17 miembros caracterizados por una estructura muy conservada que consta de un dominio transmembrana N-terminal, un conector y dos dominios C-terminales sensibles al calcio: C2A y C2B.​ La sinaptotagmina más estudiada es la sinaptotagmina 1, que se encuentra en las vesículas sinápticas y participa en la transmisión sináptica mediante la detección de iones de calcio intracelular.

Véase también

Referencias

  1. Durán Zurita, Elisa (2015). Regulación del ciclo de las vesículas sinápticas por sinaptotagminas (Tesis). Universidad de Sevilla (España).