En el artículo de hoy exploraremos Sinérgida, un tema que ha capturado la atención de muchos en los últimos años. Sinérgida ha cobrado relevancia en diversos ámbitos, desde la política hasta la ciencia, y su impacto se ha sentido a nivel global. A medida que avancemos en el desarrollo de este artículo, analizaremos en profundidad los aspectos clave de Sinérgida, abordando sus implicaciones, sus desafíos y las oportunidades que presenta. Con el objetivo de brindar una visión integral, exploraremos distintas perspectivas y opiniones expertas sobre Sinérgida, a fin de proporcionar un panorama completo sobre este tema apasionante.
En Botánica, la sinérgida es cada una de las dos células con núcleo en el extremo del saco embrionario de las angiospermas. Ambas sinérgidas conforman el aparato filar o aparato filiforme y cooperan con la oósfera durante la fecundación: el tubo polínico hace contacto con el saco embrionario en el aparato filar de la sinérgida, lo atraviesa, y luego se forma un poro en el extremo del tubo para que pueda descargar su contenido en el citoplasma de la sinérgida. De ese modo, uno de los núcleos generativos del grano de polen puede fusionarse con la óosfera.