En este artículo, exploraremos el fascinante mundo de Simon Liberati y todo lo que este concepto puede abarcar. Desde sus orígenes hasta su impacto en la sociedad actual, Simon Liberati ha sido objeto de debate, estudio y reflexión a lo largo de la historia. A lo largo de las páginas de este artículo, nos sumergiremos en las múltiples facetas de Simon Liberati, analizando su relevancia en diferentes contextos y su influencia en nuestras vidas. Con una mirada crítica y reflexiva, examinaremos el papel que Simon Liberati juega en nuestra sociedad moderna y cómo ha evolucionado a lo largo del tiempo. Prepárate para adentrarte en un viaje fascinante a través de Simon Liberati y descubrir todo lo que este concepto tiene para ofrecer.
Simon Liberati | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
12 de mayo de 1960 París (Francia) | (64 años)|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Padre | André Liberati | |
Cónyuge | Eva Ionesco | |
Educación | ||
Educado en | Collège Stanislas de París | |
Información profesional | ||
Ocupación | Periodista | |
Distinciones |
| |
Simon Liberati (París, Francia; 2 de mayo de 1960) es un escritor y periodista francés.
Después de estudiar en Sorbona, comenzó una carrera periodística escribiendo para revistas como FHM y Grazia. En 2004 empezó a escribir novelas como Anthologie des apparitions.
Ganó el premio de Flore en 2009 por L'Hyper Justine y el premio Femina en 2011 por Jayne Mansfield 1967. En 2022 fue galardonado con el premio Renaudot de novela Performance.
Está casado con la actriz y modelo francesa Eva Ionesco.