En el mundo actual, Silvio Aquino es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Ya sea por su relevancia histórica, su impacto en la sociedad moderna o por su influencia en la cultura popular, Silvio Aquino se ha convertido en un punto de referencia en diversas esferas de la vida cotidiana. Desde su surgimiento hasta la actualidad, Silvio Aquino ha sido objeto de estudio, debate y admiración, lo que ha dado lugar a una amplia gama de perspectivas y opiniones al respecto. En este artículo, exploraremos algunas de las facetas más destacadas de Silvio Aquino y su significado en el contexto actual.
Silvio Aquino | ||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||||||||||||||||
Nombre completo | Silvio Romeo Aquino | |||||||||||||||||||
Apodo(s) | El cañón de Guazapa | |||||||||||||||||||
Nacimiento |
Guazapa, El Salvador 30 de junio de 1949 (75 años) | |||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Salvadoreña | |||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||
Debut deportivo |
(Cruzeiro) | |||||||||||||||||||
Posición | Delantero | |||||||||||||||||||
Retirada deportiva |
1987 (Fuerte Aguilares) | |||||||||||||||||||
Selección nacional | ||||||||||||||||||||
Selección |
![]() | |||||||||||||||||||
Debut | 1 de agosto de 1976 | |||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||
Silvio Romeo Aquino (Guazapa; 30 de junio de 1949) es un exfutbolista salvadoreño que jugó de delantero.
Era apodado "el cañón de Guazapa" y en su país jugó en los clubes del CD Cruzeiro de la Liga Media, el Molsa de la Segunda División, el Tapachulteca, Juventud Olímpica, Alianza, Atlético Marte y Fuerte Aguilares. Jugó en Guatemala con Cobán Imperial, Jalapa junto a su compatriota Ramón Fagoaga, el Tipografía Nacional y Bandegua.
El 1 de agosto de 1976 fue su debut con la selección de El Salvador, en la eliminatoria para la Copa Mundial de 1978, siendo en la victoria ante Panamá de 4-1 y logrando un gol.
En la siguiente eliminatoria, volvió a pasar al Campeonato de Naciones, esta vez en Honduras 1981, donde tras quedar subcampeón, clasificó y fue convocado al Mundial de España 1982. En esa copa, inexplicablemente no jugó ningún minuto.
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1982 | ![]() |
Primera fase |
Club | País | Año |
---|---|---|
Cruzeiro | ![]() |
|
Molsa | ||
Tapachulteca | 1975 | |
Juventud Olímpica | 1975-1978 | |
Alianza | 1978-1982 | |
Cobán Imperial (cesión) | ![]() |
1978 |
Atlético Marte (cesión) | ![]() |
1981 |
Jalapa | ![]() |
1982-1984 |
Tipografía Nacional | 1985-1986 | |
Bandegua | 1987 | |
Fuerte Aguilares | ![]() |
1987 |
Distinción | Año |
---|---|
Máximo goleador de la Primera División de El Salvador | 1980-81 |