En el mundo actual, Silvestro Milani es un tema que ha tomado gran relevancia en la sociedad. Desde hace varios años, Silvestro Milani se ha convertido en un punto de interés para investigadores, empresas y gobiernos, lo que ha generado un amplio debate sobre sus implicaciones y consecuencias. La importancia de Silvestro Milani se ha reflejado en diversas áreas, desde la política hasta la tecnología, pasando por la cultura y la economía. En este artículo, se abordarán diferentes enfoques y perspectivas sobre Silvestro Milani, con el objetivo de comprender mejor su impacto en la actualidad y en el futuro.
Silvestro Milani | ||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||||||||||||||
Nacimiento |
Treviolo, Italia 25 de febrero de 1958 (67 años) | |||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||
Representante de |
![]() | |||||||||||||||||
Deporte | Ciclismo en pista | |||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||
Silvestro Milani (Treviolo, 25 de febrero de 1958) es un deportista italiano que compitió en ciclismo en la modalidad de pista. Ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Ciclismo en Pista de 1979, en la prueba de persecución por equipos.
Participó en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, ocupando el cuarto lugar en la misma prueba.
Campeonato Mundial | |||
---|---|---|---|
Año | Lugar | Medalla | Competición |
1979 | Ámsterdam (Países Bajos) | ![]() |
Persecución por equipos (A) |