Silvestrismo

En el mundo actual, Silvestrismo juega un papel fundamental en la vida diaria de las personas. Ya sea como fuente de inspiración, como objeto de estudio o como referencia histórica, Silvestrismo es un tema que no deja de sorprender y fascinar a quienes se adentran en su vasto universo. A lo largo de los años, Silvestrismo ha capturado la atención de investigadores, artistas, científicos y amantes del conocimiento, quienes han dedicado horas y horas de estudio y contemplación a entender su importancia en la sociedad. En este artículo, exploraremos las distintas facetas de Silvestrismo y descubriremos cómo ha impactado en diferentes ámbitos de la vida humana.

Un ejemplar de Jilguero común (Carduelis carduelis)

El silvestrismo es la afición a la captura y cuidados en cautividad de ciertos pájaros de campo, pertenecientes a la familia de los fringílidos, con el objeto de su adiestramiento al canto.

Especies para silvestrismo

Las especies usadas por los silvestristas dependen de la zona geográfica. En España son principalmente:

Legalidad

El silvestrismo está amparado legalmente por el artículo 9 de la Directiva de Aves (DIRECTIVA 2009/147/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO) al contemplar dicho artículo la excepción a la prohibición de capturas si no hay otra solución satisfactoria, y por el artículo 61 de la Ley 42/2007, de 13 de diciembre, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, que también contempla la excepción a la prohibición de las capturas.

Véase también

Referencias

Enlaces externos