En el presente artículo, se abordará el tema de Silvestre Igoa, el cual ha sido objeto de estudio e interés en diversos ámbitos a lo largo de los años. Silvestre Igoa es un tema que ha suscitado controversia y debate, debido a su impacto e influencia en diferentes aspectos de la sociedad. A través de un análisis detallado y exhaustivo, se examinarán las distintas perspectivas y enfoques que se han propuesto en torno a Silvestre Igoa, con el fin de proporcionar una visión integral y completa sobre este tema. Asimismo, se explorarán las implicaciones y consecuencias que Silvestre Igoa ha tenido en diversos contextos, así como las posibles vías para abordar y resolver los retos que plantea. Mediante la reflexión crítica y el análisis riguroso, se buscará contribuir al entendimiento y conocimiento de Silvestre Igoa, con el propósito de enriquecer el debate y fomentar una visión enriquecedora y constructiva sobre este tema.
Silvestre Igoa | ||
---|---|---|
![]() Igoa en la Copa Mundial de Fútbol de 1950. | ||
Datos personales | ||
Nombre completo | Silvestre Igoa Garciandia | |
Apodo(s) | Vasco | |
Nacimiento |
San Sebastián, Guipúzcoa, España 5 de septiembre de 1920 | |
Nacionalidad(es) |
![]() | |
Fallecimiento |
San Sebastián (España) 31 de mayo de 1969 (48 años) | |
Altura | 1,69 metros | |
Carrera deportiva | ||
Deporte | Fútbol | |
Club profesional | ||
Debut deportivo |
1941 (Valencia C. F.) | |
Posición | Delantero | |
Goles en clubes | 141 (Primera División) | |
Retirada deportiva |
1957 (Granada C. F.) | |
Silvestre Igoa Garciandia (San Sebastián, Guipúzcoa, España, 5 de septiembre de 1920 — San Sebastián, 31 de mayo de 1969) fue un futbolista español. Jugaba como delantero y su primer club fue el Valencia C. F..
Comenzó su carrera en 1941 jugando para el Valencia C. F.. En 1950 se pasó a la Real Sociedad de Fútbol, donde se mantuvo jugando hasta 1956. En ese año se convirtió en jugador del Granada C. F., club en el cual se retiró en 1957.
Fue internacional con la selección española entre 1948 y 1950 en 10 ocasiones, anotando 7 goles. Disputó el Campeonato del Mundo de Brasil en 1950.
Club | País | Año |
---|---|---|
Valencia C. F. | España | 1941-1950 |
Real Sociedad de Fútbol | España | 1950-1956 |
Granada C. F. | España | 1956-1957 |