El Sieso de Huesca ha sido un tema de interés durante mucho tiempo, y es que su impacto se extiende a diferentes áreas de la vida. Desde su influencia en la cultura popular hasta su relevancia en los avances tecnológicos, el Sieso de Huesca ha dejado una huella significativa en la sociedad. En este artículo, exploraremos las diferentes facetas del Sieso de Huesca, desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad. Analizaremos su impacto en la historia, en la ciencia, en la política y en otros ámbitos relevantes. Además, examinaremos cómo el Sieso de Huesca ha moldeado nuestras percepciones y ha influido en nuestras decisiones a lo largo de los años.¡ Acompáñanos en este viaje para descubrir el impacto del Sieso de Huesca en nuestras vidas!
Sieso de Huesca | ||
---|---|---|
localidad | ||
Iglesia parroquial dedicada a San Martín | ||
País |
![]() | |
• Com. autónoma |
![]() | |
• Provincia |
![]() | |
• Comarca | Hoya de Huesca | |
• Municipio | Casbas de Huesca | |
Ubicación | 42°09′48″N 0°09′01″O / 42.1634, -0.15035277777778 | |
• Altitud | 582 m | |
Población | 61 hab. (INE 2023) | |
Código postal | 22142 | |
Sieso de Huesca (en aragonés Sieso de Uesca) es una localidad de la comarca Hoya de Huesca que pertenece al municipio de Casbas de Huesca en la provincia de Huesca. Está situada en una fértil llanura de la sierra de Guara, a 25 km al Noreste de Huesca y tiene acceso desde la carretera N-240 por la carretera A-1228.
Gráfica de evolución demográfica de Sieso de Huesca entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22081 (Casbas de Huesca) |