Sierra de Teruel

En este artículo, exploraremos a fondo el tema de Sierra de Teruel y todos los aspectos relacionados con él. Desde su origen hasta su relevancia en la actualidad, pasando por sus posibles implicaciones futuras, nos sumergiremos en un análisis exhaustivo que abarcará tanto aspectos históricos como contemporáneos. Sierra de Teruel es un tema de gran interés y con un impacto significativo en diversos ámbitos, por lo que resulta fundamental comprenderlo en su totalidad. A través de este artículo, nos proponemos brindar al lector una visión completa y detallada de Sierra de Teruel, con el objetivo de generar un conocimiento sólido y enriquecedor sobre este tema.

Sierra de Teruel (título en francés: Espoir, sierra de Teruel) es una película francoespañola dirigida por el escritor francés André Malraux en 1938-1939. El guion está basado en su novela L'Espoir (La esperanza). El film relata un episodio de la guerra civil española, en la que el escritor combatió como aviador en el ejército republicano.

La mayor parte del rodaje se hizo en Cataluña, en las localidades de Barcelona, Tarragona y Collbató, entre otras. El escritor Max Aub, que era ayudante de dirección, fue el encargado de traducir el guion al español.

El rodaje se vio interrumpido por el avance de las tropas franquistas hacia Cataluña. El equipo tuvo que salir del país por la frontera de Portbou y terminar la película en Francia.

Referencias

  1. Bofarull, Anna Maria (2009). «Un rodatge en temps de guerra». Sàpiens (en catalán) (Barcelona) (77): 46-49. ISSN 1695-2014. 

Enlaces externos