En el mundo actual, Siempre Carmen es un tema que ha capturado la atención de muchas personas en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura popular, Siempre Carmen se ha convertido en un tema de gran relevancia en la actualidad. Con el avance de la tecnología y los cambios constantes en la sociedad, es crucial entender y analizar cómo Siempre Carmen está afectando nuestras vidas. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos de Siempre Carmen y su impacto en nuestro mundo, desde sus orígenes hasta su relevancia en el presente.
Carmen proibita | ||
---|---|---|
Título | Siempre Carmen | |
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Ayudante de dirección |
Riccardo Pazzaglia Alejandro Perla | |
Producción | Ugo Berti | |
Diseño de producción | Alberto Boccianti | |
Guion |
Giuseppe Maria Scotese Vittorio Calvino Julián Cortés Cabanillas | |
Basada en |
Carmen de Prosper Mérimée | |
Música | Salvador Ruiz de Luna (adaptación) | |
Sonido | Romano Mergè | |
Fotografía | Renato Del Frate | |
Montaje |
Otello Colangeli Francisco García Velázquez | |
Protagonistas |
Ana Esmeralda Fausto Tozzi Mariella Lotti Umberto Spadaro Mario Cabré José Jaspe Rafael Albaicín Enzo Furlai Michele Riccardini Vittorio André Renato Lupi Gianni Rizzo | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País |
Italia España | |
Año | 1953 | |
Género | Drama | |
Duración | 82 minutos | |
Clasificación |
![]() | |
Idioma(s) | italiano | |
Compañías | ||
Productora |
Italo Iberica Films Suevia Films - Cesáreo González | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Siempre Carmen (título original en italiano: Carmen proibita) es una coproducción italo-española de drama estrenada en 1953 en Italia y al año siguiente en España. Fue dirigida por Giuseppe Maria Scotese y protagonizada en los papeles principales por Ana Esmeralda, Fausto Tozzi, Mariella Lotti, Umberto Spadaro y Mario Cabré.
La película está basada en la novela Carmen escrita por Prosper Mérimée.
Un buque de carga panameño atraca de noche en un muelle del río Guadalquivir. En el barco está de guardia José, jefe oficial de origen italiano. Sube a cubierta Carmen, una atractiva gitana granadina, que trabaja en Sevilla con una banda de contrabandistas de tabaco, y comienza a bailar para distraer la atención de los hombres que se encuentran a bordo, permitiendo así, a sus compinches, descargar la mercancía de la nave. Sin embargo, la policía descubre la operación e interviene. Carmen logra huir de las pesquisas gracias a la protección de José, que se enamora locamente de ella.