En el mundo actual, Sidi Fredj se ha convertido en un tema de gran importancia e interés para personas de diferentes ámbitos y culturas. Desde su surgimiento, Sidi Fredj ha captado la atención de numerosos expertos y entusiastas, quienes han dedicado tiempo y esfuerzo a explorar sus diferentes facetas y ramificaciones. En este artículo, nos adentraremos en el fascinante mundo de Sidi Fredj, explorando sus orígenes, evolución y su impacto en la sociedad moderna. A lo largo de las siguientes líneas, analizaremos su relevancia en diversos contextos y su influencia en la vida cotidiana de millones de personas en todo el mundo. ¡Prepárate para sumergirte en el apasionante estudio de Sidi Fredj!
Sidi Fredj | ||
---|---|---|
Municipio (baladiyah) | ||
Localización de Sidi Fredj en Argelia | ||
![]() | ||
Coordenadas | 36°09′13″N 8°11′43″E / 36.1537, 8.19528 | |
Entidad | Municipio (baladiyah) | |
• País |
![]() | |
• Provincia | Souk Ahras | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Sidi Fredj es un municipio (baladiyah) de la provincia o valiato de Souk Ahras en Argelia. En abril de 2008 tenía una población censada de 7497 habitantes.
Se encuentra ubicado al noreste del país, sobre la cordillera del Atlas, a poca distancia al sur del mar Mediterráneo y cerca de la frontera con Túnez.