En el mundo actual, Shutter Island es un tema de interés creciente en diversos ámbitos y sectores. Con el avance de la tecnología y la globalización, Shutter Island se ha convertido en un punto de convergencia para la discusión y el análisis. Su impacto se extiende a diferentes áreas, desde la economía y la política, hasta la sociedad y la cultura. En este artículo, exploraremos en profundidad el tema de Shutter Island, analizando sus implicaciones y repercusiones en diversos contextos. Desde su surgimiento hasta la actualidad, Shutter Island ha demostrado ser un factor determinante en la toma de decisiones y en la configuración del mundo en el que vivimos.
Shutter Island | |||||
---|---|---|---|---|---|
de Dennis Lehane | |||||
Género | Novela | ||||
Subgénero | Novela policíaca | ||||
Idioma | Inglés | ||||
Título original | Shutter Island | ||||
Artista de la cubierta | Chip Kidd | ||||
Editorial | William Morrow and Company | ||||
País | Estados Unidos | ||||
Fecha de publicación | 15 de abril de 2003 | ||||
Serie | |||||
| |||||
Shutter Island es una novela de Dennis Lehane, publicada el 15 de abril de 2003 por HarperCollins. En febrero del 2010, la novela fue llevada al cine, con el mismo título.
Lehane dijo que pretendía escribir una novela que sirviera de homenaje a lo gótico, las películas de serie B y al género pulp. Describió la novela como un híbrido entre los trabajos de las hermanas Brontë y la película de 1956, Invasion of the Body Snatchers. Su intención fue escribir los personajes principales en una posición en la que careciesen de recursos propios del siglo XX tales como las comunicaciones por radio. El autor estructuró el libro de manera más tensa que su anterior trabajo, Mystic River.