En el artículo de hoy nos adentraremos en el fascinante mundo de Sherdog. Desde sus inicios, Sherdog ha sido objeto de interés y estudio, capturando la atención de a aquellos que buscan comprender más a fondo sus matices y complejidades. A lo largo de la historia, Sherdog ha sido protagonista de innumerables debates, discusiones y reflexiones, siendo un tema que abarca una amplia gama de perspectivas y enfoques. Con tanto por descubrir y analizar, es evidente que Sherdog continúa siendo un tema de relevancia en la actualidad, despertando el interés de académicos, entusiastas y curiosos por igual. En este artículo, exploraremos los aspectos más destacados de Sherdog, sumergiéndonos en su historia, evolución y su impacto en diversos ámbitos de la sociedad.
Sherdog | ||
---|---|---|
Información general | ||
Dominio | http://www.sherdog.com/ | |
Tipo | Artes marciales mixtas, deportes | |
Comercial | Sí | |
Registro | Opcional (requerido para los mensajes del foro) | |
Idiomas disponibles | Inglés | |
En español | No | |
Gestión | ||
Desarrollador | Jeff Sherwood | |
Propietario | Crave Online Media | |
Lanzamiento | 1997 | |
Estadísticas | ||
Sherdog es una web estadounidense dedicada al deporte de las artes marciales mixtas (AMM/MMA). El sitio es miembro de la red Crave Online y ofrece contenido relacionado con MMA para ESPN.com.
Sherdog fue creada por el fotógrafo Jeff Sherwood (apodado "Sherdog") en 1997, y más tarde se perfeccionó con la ayuda de Garrett Poe. Sherdog se caracteriza por ofrecer noticias de AMM, los registros individuales de los combatientes, reseñas y vistas previas de eventos de AMM, entrevistas con combatientes y árbitros, foros de usuarios, tener rankings de las divisiones, de libra por libra y programas de radio.
El sitio web también tiene una sección de foro compuesta por miles de miembros de todo el mundo.
El sitio alberga transmisiones en directo de eventos de artes marciales mixtas de organizaciones como Palace Fighting Championships, Wargods y M-1 Global.