_ var1 es un tema que ha capturado la atención de millones de personas en todo el mundo. Con una larga historia y un impacto significativo en la sociedad, She's a Rainbow ha sido objeto de debate, estudio e investigaciones durante décadas. En el presente artículo, exploraremos en detalle los aspectos más relevantes relacionados con She's a Rainbow, analizando su importancia, influencia y posibles implicaciones para el futuro. Desde su origen hasta su evolución actual, She's a Rainbow es un tema que no deja de generar interés y curiosidad, y es crucial comprender su alcance para comprender mejor el mundo que nos rodea.
«She's A Rainbow» | |||||
---|---|---|---|---|---|
Sencillo de The Rolling Stones del álbum Their Satanic Majesties Request | |||||
Lado B | «2000 Light Years from Home» | ||||
Publicación |
![]() | ||||
Formato | 7" | ||||
Grabación | 18 de mayo de 1967, Olympic Studios, Londres | ||||
Género(s) | Rock psicodélico, Pop psicodélico, Pop barroco | ||||
Duración | 4:35 | ||||
Discográfica | London | ||||
Autor(es) | Jagger/Richards | ||||
Productor(es) | The Rolling Stones | ||||
Posicionamiento en listas | |||||
| |||||
| |||||
Cronología del álbum Their Satanic Majesties Request | |||||
| |||||
«She's A Rainbow» —en español: «Ella es un arcoíris»— es una canción de la banda británica The Rolling Stones incluida en el álbum del año 1967 Their Satanic Majesties Request y escrita por Mick Jagger y Keith Richards.
Se la ha llamado como "la canción más bonita e inusual" que Jagger y Richards hayan escrito para los Stones, aunque con una intención ambigua. Cuenta con una magnífica lírica, un piano vibrante de Nicky Hopkins, el melotrón usado por Brian Jones y la riqueza de la interpretación de Jagger.
John Paul Jones, posterior miembro de Led Zeppelin, hizo los arreglos de cuerdas durante sus días como músico de sesión. A pesar de varios rumores que dicen lo contrario, ningún miembro de The Beatles participó en la grabación. Las voces son de Richards, Jagger, Jones y Bill Wyman.
El coro de la canción fue tomado de la canción «She Comes In Colors» de Arthur Lee y Love.
La canción se publicó como sencillo el 23 de diciembre de 1967 solo en los Estados Unidos, alcanzando el puesto número 25.
Aparece en varios discos compilatorios de los Stones, incluido en Through the Past, Darkly (Big Hits Vol. 2) (1969), More Hot Rocks (Big Hits & Fazed Cookies) (1972), Singles Collection: The London Years (1989), Forty Licks (2002), y GRRR! (2012).
La canción debutó en directo siendo ocasionalmente interpretada durante el Bridges to Babylon Tour entre 1997-98, 30 años después de su publicación. Los Stones también tocaron la canción por solicitud del público en Santiago de Chile y São Paulo, Brasil, durante su América Latina Olé Tour en febrero de 2016. Y también se tocó en algunos conciertos del No Filter Tour 2017-21 y del Sixty Tour 2022.
Listas (1967–68) | Mejor posición |
---|---|
![]() |
8 |
![]() |
13 |
![]() |
9 |
![]() |
25 |
![]() |
2 |
![]() |
3 |
Listas (2007) | Mejor posición |
![]() |
25 |
![]() |
91 |