En el presente artículo vamos a analizar todo lo relacionado con Servicio Extremeño de Salud. Desde su origen y evolución hasta su repercusión en la sociedad actual. A lo largo de la historia, Servicio Extremeño de Salud ha desempeñado un papel fundamental en diferentes aspectos de la vida cotidiana, influenciando a personas de todas las edades y clases sociales. A través de diferentes enfoques y perspectivas, exploraremos las múltiples facetas de Servicio Extremeño de Salud, así como su impacto en la cultura, la economía, la política y la tecnología. Además, examinaremos las opiniones y debates actuales en torno a Servicio Extremeño de Salud, así como las posibles proyecciones futuras que podrían surgir en relación a este tema tan relevante en la sociedad contemporánea.
Servicio Extremeño de Salud | ||||
---|---|---|---|---|
![]() | ||||
Localización | ||||
País | España | |||
Información general | ||||
Sigla | SES | |||
Jurisdicción |
![]() | |||
Tipo | organismo público | |||
Sede | Avenida de las Américas 2, Mérida | |||
Organización | ||||
Dirección |
Sara García Espada (Consejera de Salud y Servicios Sociales) Jesús Vilés Piris (director gerente) | |||
Depende de | Consejería de Salud y Servicios Sociales | |||
Historia | ||||
Fundación | 2002 | |||
Sucesión | ||||
| ||||
Sitio oficial | ||||
El Servicio Extremeño de Salud (SES) es el organismo encargado del sistema de asistencia y prestaciones sanitarias públicas en Extremadura. Perteneciente al Sistema Nacional de Salud, fue creado en 1986. Está adscrito a la Consejería de Salud y Servicios Sociales, y tiene personalidad jurídica propia así como tesorería y facultades de gestión de dicha tesorería para el desarrollo de sus fines.
El organismo se rige por la Ley 10/2001, de 28 de junio, de Salud de Extremadura y disposiciones que la desarrollen, por los Estatutos establecidos en el presente Decreto, por la Ley 1/2002, de 28 de febrero, del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Extremadura, por la Ley 5/2007, de 19 de abril, General de Hacienda Pública de Extremadura y demás normativa aplicable a los organismos autónomos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.
Está estructurado en los siguientes órganos directivos:
El Servicio Extremeño de Salud abarca diferentes áreas de salud, las cuales son divisiones geográficas con una gerencia de área responsable de la gestión de los centros y de los establecimientos pertenecientes al servicio en dicha zona geográfica y de las competencias sanitarias a desarrollar por ellos. Las diferentes áreas son las siguientes:
En la actualidad los catorce principales centros sanitarios del Servicio Extremeño de Salud son: