Hoy en día, Serik Ajmétov es un tema de gran relevancia en la sociedad actual. Son muchos los aspectos que giran en torno a Serik Ajmétov, desde su impacto en la economía hasta su influencia en la cultura y la política. Desde tiempos remotos, Serik Ajmétov ha sido objeto de debate y estudio, y ha generado una gran cantidad de teorías y enfoques que han tratado de comprender su importancia y su naturaleza. En este artículo, nos adentraremos en el mundo de Serik Ajmétov, explorando sus diferentes facetas y analizando su papel en la sociedad contemporánea.
Serik Ajmétov | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
Primer Ministro de Kazajistán | ||
24 de septiembre de 2012-2 de abril de 2014 | ||
Presidente | Nursultán Nazarbáyev | |
Predecesor | Karim Masímov | |
Sucesor | Karim Masímov | |
| ||
Información personal | ||
Nombre en kazajo | Серік Нығметұлы Ахметов | |
Nacimiento |
25 de junio de 1958 Termitau, RSS de Kazajistán, Unión Soviética (ahora Kazajistán) | |
Nacionalidad | Kazaja | |
Educación | ||
Educación | doctorado en Economía | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Partido político | Nur-Otan | |
Distinciones |
| |
Serik Nygmétovich Ajmétov (Termitau, 25 de junio de 1958) es un político e ingeniero kazajo que ocupó el cargo de primer ministro de Kazajistán desde el 24 de septiembre de 2012 hasta el 2 de abril de 2014. Antes de dedicarse a la política trabajó en la planta metalúrgica de Karagandá.
Comenzó su carrera política en los años ochenta en el partido comunista de Karagandá. Tras unos años alejados de la primera línea de la política, en 2001 se convirtió en el alcalde de Termitau, además de ocupar otros cargos administrativos en la presidencia y el ministerio de transportes. En noviembre de 2009 pasó a ocupar el puesto de Akim, gobernador, de la provincia de Karagandá y en enero de 2012 fue nombrado vice primer ministro en el gobierno de Karim Masímov. En septiembre de ese año el presidente Nursultán Nazarbáyev lo nombró primer ministro tras la dimisión de Masímov. La decisión presidencial fue refrendada, sin oposición, en el Mazhilis, la cámara baja del Parlamento de Kazajistán.