En este artículo nos adentraremos en el fascinante mundo de Serie Mundial Amateur de Béisbol de 1945, explorando sus diversas facetas, su evolución a lo largo del tiempo y su impacto en la sociedad actual. Desde sus orígenes hasta sus aplicaciones más recientes, Serie Mundial Amateur de Béisbol de 1945 ha dejado una huella indeleble en campos tan diversos como la ciencia, la cultura, la tecnología y la política. A lo largo de las próximas líneas, analizaremos en profundidad sus aspectos más relevantes, desentrañando sus misterios y descubriendo su relevancia en la actualidad. Prepárate para sumergirte en un viaje apasionante a través de Serie Mundial Amateur de Béisbol de 1945, un tema que no dejará indiferente a nadie.
Serie Mundial Amateur de Béisbol 1945 | |||||
---|---|---|---|---|---|
VIII Copa Mundial de Béisbol | |||||
Datos generales | |||||
Sede |
![]() | ||||
Fecha | 1945 | ||||
Palmarés | |||||
Primero |
![]() | ||||
Segundo |
![]() | ||||
Tercero |
![]() | ||||
Cuarto |
![]() | ||||
Datos estadísticos | |||||
Participantes | 6 equipos | ||||
| |||||
Cronología | |||||
| |||||
La VIII Serie Mundial Amateur de Béisbol se llevó a cabo en Caracas, Venezuela en 1945. México y Cuba no participaron habiendo finalizado segundo y tercero en la edición anterior. El jugador más valioso fue el venezolano Héctor Benítez.
Posición | Equipo | Ganados | Perdidos |
---|---|---|---|
1 | ![]() |
10 | 0 |
2 | ![]() |
7 | 3 |
3 | ![]() |
6 | 4 |
4 | ![]() |
5 | 5 |
5 | ![]() |
1 | 9 |
6 | ![]() |
1 | 9 |
![]() |
Campeón Venezuela |
Tercer título |