En el mundo actual, Sergio Rubini se ha convertido en un tema de gran relevancia e interés para un gran número de personas. Desde su descubrimiento hasta la actualidad, Sergio Rubini ha sido objeto de múltiples estudios, debates y avances científicos que han contribuido a ampliar nuestro conocimiento sobre este tema. En este artículo, exploraremos diferentes aspectos relacionados con Sergio Rubini, analizando su impacto en la sociedad, su evolución a lo largo del tiempo, y las posibles implicaciones que tiene para el futuro. A través de una perspectiva multidisciplinar, buscaremos comprender en profundidad todo lo que Sergio Rubini tiene para ofrecer, y cómo su influencia se extiende a diferentes ámbitos de nuestra vida cotidiana.
Sergio Rubini | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
21 de diciembre de 1959 Grumo Appula, Italia ![]() | |
Nacionalidad | Italiana | |
Familia | ||
Cónyuge | Margherita Buy | |
Educación | ||
Educado en | Academia Nacional de Arte Dramático Silvio D'Amico | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor Director | |
Años activo | desde 1985 | |
Instrumento | Piano | |
Distinciones |
| |
Sergio Rubini (Grumo Appula, Italia, 21 de diciembre de 1959) es un actor y director italiano de cine.
Nació en Grumo Appula, pero pronto se trasladó a Roma para estudiar actuación. Después de algunos papeles en el teatro, debutó en un largometraje con Fligio mio infinitamente caro (1985) que fue seguido por Desiderando Giulia y Il caso Moro. En 1987 actuó en Intervista.
En 1989 debutó también como director con La Stazione escrito con su amigo Umberto Marino. La película ganó un Nastro d'argento y un David di Donatello como mejor ópera prima. En 1994 actuó en Al lupo al lupo, mientras que en el año siguiente se dirigió a sí mismo y a Nastassja Kinski en La bionda. En 1994 coescribió Una pura formalità.
En 1997 actuó en Nirvana, y el mismo año dirigió Il viaggio della sposa con Giovanna Mezzogiorno considerada por muchos como su mejor obra. En el año 2000 Rubini fue dirigido de nuevo por Salvatores en Denti. En 2004 hizo el papel de Dimas en la película La Pasión de Cristo.
Su último y más apreciado trabajo es La terra (2006), una violenta historia sobre una disputa familiar situada en el sur de Italia.
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1990 | Premio Kodak-Cinecritica | La estación | Ganador |