Hoy en día, Senegal en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 representa un tema de gran importancia e interés en la sociedad actual. Con el avance de la tecnología y la globalización, Senegal en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 se ha convertido en un punto clave de discusión en diversos ámbitos. Tanto en el ámbito político, social, científico, cultural o económico, Senegal en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 juega un papel fundamental en la toma de decisiones y en la forma en que interactuamos con nuestro entorno. En este artículo, exploraremos en profundidad el impacto de Senegal en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 en diferentes aspectos de la vida cotidiana, así como su relevancia en un mundo cada vez más interconectado.
Senegal en los Juegos Olímpicos | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
![]() | ||||||
Código COI | SEN | |||||
CON | Comité Nacional Olímpico y Deportivo Senegalés | |||||
Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 | ||||||
Deportistas | 22 en 8 deportes | |||||
Abanderado | Isabelle Sambou | |||||
Medallas |
| |||||
Historia olímpica | ||||||
Juegos de verano | 1964 • 1968 • 1972 • 1976 • 1980 • 1984 • 1988 • 1992 • 1996 • 2000 • 2004 • 2008 • 2012 • 2016 • 2020 • 2024 • | |||||
Juegos de invierno | 1984 • 1988 • 1992 • 1994 • 1998 • 2002 • 2006 • 2010 • 2014 • 2018 • 2022 • | |||||
Senegal estuvo representado en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 por un total de 22 deportistas, 6 hombres y 16 mujeres, que compitieron en 8 deportes.
La portadora de la bandera en la ceremonia de apertura fue la luchadora Isabelle Sambou. El equipo olímpico senegalés no obtuvo ninguna medalla en estos Juegos.