En el artículo de hoy queremos explorar el fascinante mundo de Selgas. Desde su surgimiento hasta su impacto en la sociedad actual, Selgas ha sido objeto de enfoque y debate en diferentes ámbitos. A lo largo de este artículo, examinaremos su evolución a lo largo del tiempo, así como sus múltiples facetas y su influencia en diferentes aspectos de la vida. Además, analizaremos su relevancia en el contexto actual y su potencial para el futuro. Selgas es un tema apasionante que no deja de sorprendernos, y a través de este artículo esperamos arrojar nueva luz sobre su importancia y significado en nuestras vidas.
Selgas | ||
---|---|---|
Parroquia | ||
![]() | ||
![]() | ||
Coordenadas | 43°28′44″N 6°09′51″O / 43.47892871, -6.16420486 | |
Entidad | Parroquia | |
• País | España | |
• Com. aut. |
![]() | |
• Concejo |
![]() | |
Subdivisiones |
Aldeas: 1 Caserías: 1 Lugares: 1 | |
Superficie | ||
• Total | 4,22 km² | |
Altitud | ||
• Media | 270 m s. n. m. | |
Población (2011) | ||
• Total | 68 hab. | |
• Densidad | 16,19 hab./km² | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
Selgas es una parroquia del concejo asturiano de Pravia, en España. Alberga una población de 68 habitantes (INE 2011) en 73 viviendas y ocupa una extensión de 4,22 km².
Está situada en la zona central del concejo, a 4,5 km de la capital, Pravia. Limita al norte con la parroquia de Escoredo; al noreste con la de Santianes; al este con la de Pravia; al sur con la de Arango; y al oeste con la de Inclán.
Según el nomenclátor de 2009 la parroquia está formada por las poblaciones de: