En el artículo de hoy vamos a adentrarnos en el fascinante mundo de Segunda piel. Desde sus orígenes hasta su evolución en la actualidad, este tema ha despertado un interés sin precedentes en numerosas personas alrededor del mundo. Exploraremos los diferentes aspectos que hacen a Segunda piel tan relevante en la sociedad actual y cómo ha impactado en diversos ámbitos de la vida cotidiana. Además, analizaremos las diferentes perspectivas y opiniones de expertos en el tema, con el objetivo de brindar una visión más completa y enriquecedora para nuestros lectores. ¡Prepárense para sumergirse en un viaje fascinante a través de Segunda piel!
Segunda Piel | ||
---|---|---|
Ficha técnica | ||
Dirección | ||
Producción |
Andrés Vicente Gómez Luisa García | |
Guion |
Ángeles González Sinde Gerardo Vera | |
Música | Roque Baños | |
Fotografía | Julio Mandurga A.E.C. | |
Montaje | Nicholas Wentworth | |
Protagonistas |
Javier Bardem Jordi Mollá Ariadna Gil Cecilia Roth Mercedes Sampietro Javier Albalá Adrian Sac Cristina Espinosa Pilar Castro Ramiro Alonso | |
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | España | |
Año | 1999 | |
Género | Drama | |
Duración | 110 minutos | |
Idioma(s) | Español | |
Compañías | ||
Productora | Antena 3 | |
Distribución | Netflix | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | ||
Segunda piel es una película española del año 1999 dirigida por Gerardo Vera. El guion está escrito por el propio Vera y Ángeles González Sinde.
La película narra la historia de Alberto (Jordi Mollá), casado con Elena (Ariadna Gil). Ambos están juntos desde el instituto y tienen un hijo, pero su relación no pasa por sus mejores momentos. A la vez, Alberto mantiene una relación con Diego (Javier Bardem), un médico homosexual y desenfadado.
Elena descubre que Alberto le engaña, pero en principio no sabe que esa infidelidad es con otro hombre, hecho que después descubrirá y le causará profunda depresión y sobresalto. Este, a su vez, no sabe qué hacer: quiere a su mujer pero es incapaz de controlar sus sentimientos por Diego, vive ese estereotipado conflicto del casado con fuertes inclinaciones homo-eróticas.
El final es trágico, pero también lleva un profundo mensaje de amor y tolerancia, cuando la traicionada esposa y el amante se alejan juntos y cercanos luego del funeral de Alberto.
La cinta contiene escenas de alto contenido erótico.
Intérprete | Personaje |
---|---|
Javier Bardem | Diego |
Jordi Mollà | Alberto |
Ariadna Gil | Elena |
Cecilia Roth | Eva |
Mercedes Sampietro | Mª Elena |
Javier Albalá | Rafael |
Adrián Sac | Adrián |
Cristina Espinosa | Ana Mari |
Pilar Castro | Neus |
Ramiro Alonso | Oriol |
Silvia Espigado | Ingeniera |
Carmen Grey | Enfermera |
Ángela Rosal | Tomasa |
Luis B. Santiago | Aitor |
Christian Queipo | Luis |
Iván Mateos | Iván |
Lucrecia | Cantante |