En el presente artículo exploraremos de manera detallada el fascinante mundo de Sebastián Prieto. A lo largo de la historia, Sebastián Prieto ha desempeñado un papel crucial en la sociedad, impactando de manera significativa diversos aspectos de la vida cotidiana. Desde sus orígenes hasta su relevancia en la actualidad, nos adentraremos en sus complejidades, sus contribuciones y su influencia en diferentes ámbitos. A través de un análisis exhaustivo, descubriremos las múltiples facetas de Sebastián Prieto y cómo ha moldeado nuestra percepción y comprensión del mundo que nos rodea. Desde su impacto en la cultura hasta su incidencia en la ciencia, Sebastián Prieto continúa siendo un tema de gran interés e importancia, que merece ser explorado con detenimiento.
Sebastián Prieto | ||
---|---|---|
Apodo | Piper | |
País |
![]() | |
Residencia | Buenos Aires, Argentina | |
Fecha de nacimiento | 19 de mayo de 1975 (49 años) | |
Lugar de nacimiento | Buenos Aires, Argentina | |
Altura | 1,80 m (5′ 11″) | |
Peso | 75 kg (165 lb) | |
Profesional desde | 1996 | |
Brazo hábil | Diestro | |
Dinero ganado | 1 271 907 dólares estadounidenses | |
Individuales | ||
Récord de su carrera | 4–12 | |
Títulos de su carrera | 0 | |
Mejor ranking | 137 (18 de mayo de 1998) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | - | |
Roland Garros | - | |
Wimbledon | - | |
Abierto de EE. UU. | - | |
Dobles | ||
Récord de su carrera | 202–210 | |
Títulos de su carrera | 10 (estadísticas de la ATP) | |
Mejor ranking | 22 (10 de julio de 2006) | |
Resultados de Grand Slam | ||
Abierto de Australia | 3r (2006) | |
Roland Garros | CF (2003) | |
Wimbledon | 3r (2006) | |
Abierto de EE. UU. | 3r (2003) | |
Última actualización: 15 de octubre de 2010. | ||
Sebastián Prieto (nacido el 19 de mayo de 1975 en Buenos Aires) es un tenista argentino especializado en dobles, ha cosechado 7 títulos en esta modalidad. Debutó en la Copa Davis representando a su país en 1999. A principios de 2007 Alberto "Luli" Mancini lo convocó para formar parte del plantel que disputó en Austria la primera fase del grupo mundial. Fue entrenador de Juan Martín del Potro desde el Abierto de Estados Unidos 2017 hasta mayo de 2020.
También ha entrenado a Juan Ignacio Londero, Diego Schwartzman, Juan Mónaco, José Acasuso y Guido Andreozzi, entre otros. Entrena a Daniel Evans.
Leyenda |
Grand Slam (0) |
Tennis Masters Cup (0) |
ATP Masters Series (0) |
ATP Tour (10) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 9 de noviembre de 1998 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
7-6 6-7 7-6 |
2. | 4 de octubre de 1999 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-3 6-1 |
3. | 28 de enero de 2001 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-2 6-4 |
4. | 17 de febrero de 2003 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-2 6-2 |
5. | 18 de julio de 2005 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(4) 6-3 |
6. | 12 de septiembre de 2005 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-3 4-6 6-3 |
7. | 30 de enero de 2006 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(2) 6-4 |
8. | 19 de febrero de 2007 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-4 6-2 |
9. | 28 de enero de 2008 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-1 3-0 ret. |
10. | 21 de febrero de 2010 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
7-6(4) 6-3 |
Leyenda |
Grand Slam (0) |
Tennis Masters Cup (0) |
ATP Masters Series (0) |
ATP Tour (16) |
N.º | Fecha | Torneo | Superficie | Pareja | Oponentes en la final | Resultado |
---|---|---|---|---|---|---|
1. | 5 de agosto de 1996 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
1-6 3-6 |
2. | 10 de agosto de 1998 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
4-6 6-7 |
3. | 12 de febrero de 2001 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
4-6 6-2 3-6 |
4. | 19 de febrero de 2001 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
7-5 5-7 6-7(5) |
5. | 26 de abril de 2004 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-4 3-6 4-6 |
6. | 9 de agosto de 2004 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-2 2-6 3-6 |
7. | 7 de febrero de 2005 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
2-6 5-7 |
8. | 4 de julio de 2005 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
2-6 3-6 |
9. | 1 de agosto de 2005 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-7(7) 4-6 |
10. | 3 de octubre de 2005 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
2-5 5-3 4-5(4) |
11. | 31 de julio de 2006 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
3-6 5-7 |
12. | 9 de abril de 2007 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
5-7 5-7 |
13. | 29 de abril de 2007 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
3-6 6-2 6-10 |
14. | 9 de julio de 2007 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
2-6 4-6 |
15. | 30 de julio de 2007 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
1-6 1-6 |
16. | 10 de septiembre de 2007 | ![]() |
Tierra batida | ![]() |
![]() ![]() |
6-7(2) 6-7(10) |
Torneo | 2008 | 2007 | 2006 | 2005 | 2004 | 2003 | 2002 | 2001 | 2000 | 1999 | 1998 | Títulos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Abierto de Australia | - | 1r | 3r | 2r | 2r | 1r | 1r | - | 1r | 1r | - | 0 |
Roland Garros | 2r | 2r | 2r | 1r | 2r | CF | 3r | 1r | 1r | 3r | 3r | 0 |
Wimbledon | 1r | 2r | 3r | 1r | 2r | 2r | - | - | 1r | 1r | 1r | 0 |
US Open | 1r | 1r | 1r | 2r | 1r | 3r | 1r | 1r | 2r | 2r | 1r | 0 |
Tennis Masters Cup | - | - | - | - | - | - | - | - | - | - | 0 |
Debutó en la Copa Davis en el año 1999 con una victoria junto a Mariano Hood ante la pareja venezolana compuesta por Maurice Ruah y Jimy Szymanski por 6-3 6-4 7-6(6).
Su récord en la competición es de 1 victoria y 2 derrotas (se tiene en cuenta la no presentación ante Chile en 2000).