En este artículo exploraremos el fascinante mundo de Sapezal y cómo ha impactado en diferentes ámbitos de la sociedad. Desde su aparición, Sapezal ha despertado un gran interés y ha generado discusiones relevantes en torno a su importancia. A lo largo de la historia, Sapezal ha sido motivo de estudio y reflexión, y su influencia ha marcado de manera significativa el desarrollo de diversas disciplinas. En este sentido, resulta relevante analizar cómo Sapezal ha evolucionado a lo largo del tiempo y cuál ha sido su papel en la configuración de la realidad que habitamos. Además, abordaremos las diversas perspectivas y opiniones en torno a Sapezal, con el fin de comprender su verdadera dimensión y alcance. Mediante un análisis profundo y objetivo, este artículo busca ofrecer una visión integral sobre Sapezal y sus implicaciones en la actualidad.
Sapezal | ||||
---|---|---|---|---|
Municipio | ||||
![]() | ||||
| ||||
![]() Mapa | ||||
Coordenadas | 12°59′20″S 58°45′50″O / -12.988888888889, -58.763888888889 | |||
Entidad | Municipio | |||
• País | Brasil | |||
• Mesorregión | Norte Mato-grossense | |||
• Microrregión | Parecis | |||
• Fundación | 19 de septiembre de 1994 | |||
Superficie | ||||
• Total | 13.597,506 km² | |||
Altitud | ||||
• Media | 370 m s. n. m. | |||
Clima | ecuatorial | |||
Población (est. IBGE/2009) | ||||
• Total | 15,735 hab. | |||
• Densidad | 0,9 hab./km² | |||
Gentilicio | Sapezalense | |||
IBGE/2005 | ||||
• Total | 1.021.579 mil | |||
• PIB per cápita | 85.660,00 | |||
IDH (PNUD/2000) | 0.803 | |||
Huso horario | -4 | |||
65 | ||||
Datos mesorregión | IBGE/2008 | |||
Datos microrregión | IBGE/2008 | |||
Dist. Cap. | Km | |||
Sitio web oficial | ||||
Sapezal es un municipio brasilero del estado de Mato Grosso. Se localiza a una latitud 13º32'33" sur y a una longitud 58º48'51" oeste, estando a una altitud de 370 metros. Su población estimada en 2008 era de 14.254 habitantes.
Posee un área de 13.598 km².
La formación del núcleo urbano de Sapezal tiene su origen en una propuesta de colonización de André Antonio Maggi, que fue el descubridor del municipio y dio esta denominación a la ciudad en referencia al río Sapezal.
El río Sapezal desemboca en el río Papagayo, por el margen izquierdo, que a su vez vierte sus aguas en el Juruena. El sapê, que da nombre al río, es una planta de la familia de las gramíneas, conocida por su propiedad de servir de cobertura de ranchos.
El municipio de Sapezal fue creado por la Ley Estatal nº 6.534, de 19 de septiembre de 1994, siendo su primer prefecto André Antonio Maggi.
Dependencia Genealógica: El Municipio de Cuiabá dio origen al Municipio de Nuestra Señora de la Concepción del Alto Araguaia Diamantino (Diamantino), que dio origen al Municipio de Campo Novo do Parecis, del cual se originó el Municipio de Sapezal.
|título=
(ayuda);
|título=
(ayuda);
|título=
(ayuda);
|título=
(ayuda);